Córdoba: Fuerza Patria busca subirse al podio y cierra la campaña con un acto el Día de la Lealtad
El candidato cristinista Pablo Carro apelará a la mística peronista para recuperar terreno frente a De la Sota y mostrar el perfil más opositor a Javier Milei.
Pablo Carro y Coti San Pedro, de Fuerza Patria Córdoba.
Con el 26 de octubre pisando los talones, Fuerza Patria en Córdoba, encabezada por Pablo Carro, busca el impulso final para desplazar del tercer lugar del podio a Natalia de la Sota y renovar la banca en juego. La campaña no tendrá grandes cambios, pero apuntarán al sentir peronista con un acto el 17 de octubre.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La cita es es en la Asociación Cultural, Social y Deportiva 25 de Mayo, en barrio Güemes de la capital. La convocatoria promete celebrar la fuerza de la militancia. “Porque el 26, con esa misma fuerza, vamos a buscar los votos para frenar a Javier Milei”, reza el flyer.
En la previa del Día de la Lealtad Peronista, lejos de ostentaciones, pompas o shows multitudinarios, el cierre prevé también una charla y cena con la diputada de Unión por la Patria, Julia Strada.
Para la dirigencia kirchnerista local, contar con el apoyo de figuras de amplio recorrido de otros puntos del país era importante. En especial, para capitalizar la polarización que se observa en otros puntos del país entre LLA y el kirchnerismo. Pero, sobre todo, para contener la sangría de votos que beneficiaría a De la Sota.
En este turno, el electorado cordobés se concentra en dos polos: el de Milei, con discurso libertario y anti K; y el de Juan Schiaretti y Martín Llaryora, que apunta a la gestión, el orden y la autonomía, con críticas al oficialismo nacional y enfrentado, desde hace años, al kirchnerismo. Son esas dos facciones a las que el espacio de Carro apunta las críticas.
Los blancos de Fuerza Patria para el sprint final
Mostrar el perfil más opositor a Milei será la apuesta de varias fuerzas por estos días. Fuerza Patria no será la excepción. En un video con imágenes de los diputados cordobeses de Encuentro Federal, el bloque cordobesista, Carro propone la prueba de la pureza opositor. “Si tu bloque en el Congreso avaló el ajuste hasta ayer. No podes aparecer hoy haciéndote opositor. Con las fuerza de Córdoba, hagamos patria”, pide.
Pese a que es una de las figuras que irrumpió con lista propia, en ese mensaje no muestran a De la Sota que, ahora, alejada del oficialismo provincial, se postula por su propio espacio Defendamos Córdoba y puede acaparar votos del espectro K.
La crítica viene porque Carro ha insistido en que el ajuste desplegado por el gobierno de Milei no podría haberse concretado sin el apoyo político del cordobesismo, aludiendo tácitamente al rol de Schiaretti en esa operatoria. En sus declaraciones afirma que los verdaderos afectados del modelo económico no son los privilegiados, sino los jubilados, los trabajadores y los sectores populares. Responsabiliza al peronismo local por permitir que esos “votos del cordobesismo” facilitaran el avance del plan económico nacional de corte neoliberal.
La segunda candidata, Coti San Pedro acusa al “cordobesismo” encabezado por Schiaretti (y también a figuras como Macri) de tener un plan explícito para garantizarle gobernabilidad al gobierno de Milei desde Córdoba. Señalando que esa alianza tácita busca legitimar un modelo de concentración económica, ajuste y deuda, bajo el argumento de “gestión eficiente”, mientras deja de lado la situación de los que menos tienen.
La estrategia de Pablo Carro
Ambos representantes de la lista K, además, marcan distancia clara con Schiaretti y De la Sota, a quienes define como expresiones de un peronismo conservador, que no han sido coherentes ni críticos con las políticas liberales del gobierno nacional. Consideran que las distintas listas que emergen del cordobesismo actúan como “colectoras” del mismo proyecto, dividiendo el voto opositor en lugar de confrontar con fuerza el modelo de Milei.
Pablo Carro
Pablo Carro, candidato de Fuerza Patria en Córdoba
La estrategia discursiva que despliega Fuerza Patria en Córdoba consiste en diferenciarse de ambas expresiones (Schiaretti y Milei) para posicionarse como “la oposición que no negocia con la crueldad del modelo”, mientras llaman a consolidar un bloque fuerte en el Congreso que pueda frenar avances de decretos y proyectos de ley que consideran regresivos.