ELECCIONES 2023

Concordia: Armando Gay será el candidato a intendente del peronismo por 12 votos

Giano reconoció la derrota tras la apertura de la última urna y 22 días de una puja que llegó hasta la Cámara Nacional Electoral. El desafío ahora es juntar las partes para la unidad.

La novela de la interna del Partido Justicialista en Concordia llegó a su fin. Este martes por la mañana la justicia electoral abrió la urna 2818 y el conteo definitivo arrojó 31 votos a favor de Ángel Giano y 21 para Armando Gay, los dos contendientes que disputaban la candidatura a la intendencia al interior del peronismo local. Con ese resultado, la diferencia total entre ambos se achicó a 12 votos, pero igual confirmó a Gay como el vencedor.

Después de un derrotero judicial que comenzó apenas pasadas las PASO, ahora el desafío será sacar adelante el proceso de unidad necesario para fortalecerse en las elecciones generales del 22 de octubre. En las primarias del 13 de agosto, la interna justicialista aglutinó poco más del 45% de los votos, quedándose en total con casi 42 mil de los 97 mil electores que acudieron a las urnas.

Tras la apertura este martes de la urna 2818 por orden de la Cámara Nacional Electoral, el escrutinio arrojó 11.993 votos para Gay y 11.981 fueron para Giano. El resto se distribuyó entre otras cuatro opciones. El tercer lugar fue para Alfredo Francolini, actual viceintendente, quien logró 8.935 votos. Sin embargo, el candidato más votado estuvo en las filas de la oposición: Francisco Azcué, de Juntos por Entre Ríos, cosechó 15.126 votos pero la alianza en total logró poco más de 30 mil, bastante por debajo de los 42 mil que sumaron las listas del peronismo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Farmandoluisgay%2Fstatus%2F1699144169870983653&partner=&hide_thread=false

“Estamos tranquilos, defendimos cada voto de los y las concordienses”, declaró Giano luego de conocerse el resultado de la apertura de la mesa 2818. “Estamos satisfechos por haber logrado que la justicia cuente cada voto en esta elección. Que la Cámara Nacional Electoral haya hecho lugar a nuestro pedido demostró que estábamos en lo cierto y que la decisión de cada concordiense es muy importante y es nuestro deber hacerla valer, mucho más en una elección muy reñida”, puntualizó.

Las declaraciones del actual presidente de la Cámara de Diputados confirman que la disputa llegó a su fin. “Fue una elección histórica en nuestra ciudad, nunca se había dado una diferencia tan mínima, casi insólita, entre dos fuerzas que pelearon por la interna peronista en Concordia. Hoy hay un ganador por una cantidad ínfima de votos, pero esa fue la decisión popular y hay que respetarla”, aseguró.

La disputa por los votos entre Giano y Gay había comenzado la madrugada del lunes 14 de agosto, cuando el escrutinio provisorio había arrojado que el ganador era Giano. Gay desconoció el resultado y dijo que no reconocería la derrota hasta tanto se hiciera el escrutinio definitivo. Sostuvo que tenía en las actas números favorables a su lista.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FAngelGiano%2Fstatus%2F1699100579300073810&partner=&hide_thread=false

Una semana después, el definitivo revirtió el resultado y efectivamente consagró ganador a Gay. En esta instancia fue que Giano informó que ahora era él quien no reconocería ese resultado porque, según constaba en las actas de quienes habían fiscalizado en el definitivo, los números eran favorables a su candidatura. El tironeo escaló hasta la CNE y este martes llegó a su fin.

Con la candidatura ya resuelta, al interior del partido esperan ahora la largada de la campaña. El primer paso, reconocen dentro de los equipos de los otros precandidatos, es la convocatoria a la foto de unidad. Hay quienes dudan de la efectividad de la lógica peronista que manda que "quien gana conduce y el que pierde acompaña". Otros, por lo bajo, temen que sea difícil reconstruir una unidad dinamitada por heridas que tardarán en cicatrizar, inclusive “hasta mucho después del 22 de octubre”.

Los más de treinta mil votos que sumaron los rivales de Gay serán el piso de lo que mínimamente deberá retener el peronismo en la figura de Gay. Este martes, tras conocerse el resultado de la urna, el candidato anticipó que representará al Frente Más para Entre Ríos en Concordia "con alegría y profundo compromiso". En su equipo apuestan a que la muestra de unidad llegue esta semana.

El peronismo de Concordia perdió las elecciones a manos de Juntos por el Cambio. Por primera vez desde el retorno de la democracia, gobernará otro signo político.
El juez federal con competencia electoral Leandro Ríos.

También te puede interesar