ELECCIONES 2023

Concordia: abrirán una urna para definir una diferencia de 22 votos en el PJ

La Cámara Nacional Electoral ordenó contar las boletas de una mesa anulada. La interna por la intendencia cerró a favor de Armando Gay, pero Giano dio pelea en la Justicia. Final abierto para una novela no apta para peronistas cardíacos.

El peronismo de Entre Ríos está atónito. No puede creer lo que sucede con la definición de la interna por la intendencia de Concordia. En un nuevo capítulo de una novela que se estira hasta el infinito, este viernes la Cámara Nacional Electoral autorizó la apertura de una urna que el juez federal con competencia electoral Leandro Ríos había anulado durante el escrutinio definitivo de las PASO, que se realizó entre el 17 y 18 de agosto en Paraná.

En el recuento general, único válido para proclamar vencedores y perdedores, la mesa electoral número 2818 había sido desestimada por el juez Ríos por detectarse inconsistencias en las actas. Pero, según la postura de la lista 311 que llevaba como precandidato a Ángel Giano, esa decisión “no priorizaba la voluntad de los y las votantes”. El resultado que arroje esa urna podría alterar toda la elección y dar como vencedor a Giano porque Armando Gay fue proclamado por la junta electoral de Más Para Entre Ríos con apenas 22 votos de diferencia.

Tras el revés en el juzgado de Ríos, Giano presentar un recurso de apelación a la CNE en el que cuestionaba el escrutinio definitivo argumentando “errores de carga” entre lo que se había fiscalizado en el escrutinio definitivo y lo que efectivamente se cargó en la web oficial. Pedía allí también contabilizar la urna 2818.

Este viernes, la CNE dictaminó a su favor inclusive contradiciendo el dictamen del Ministerio Público Fiscal que el jueves había emitido un documento en el que el fiscal federal Ramiro González sugería al tribunal rechazar el pedido por “extemporáneo”.

La resolución que la Cámara emitió este 1° de septiembre considera que “con el objeto de preservar la expresión de la voluntad política de los ciudadanos que allí sufragaron, corresponde revocar la resolución apelada, debiendo proceder en los términos del artículo 118 del Código Electoral Nacional, realizando íntegramente el escrutinio de la mesa cuestionada, lo que así se resuelve”.

El juez Ríos aún no informó cuándo se hará la apertura de la urna, pero se espera que sea el próximo lunes. Quedará pendiente también la decisión de la CNE sobre un segundo recurso de queja que presentó Giano por imprecisiones en el cómputo de datos de la mesa 2712.

La disputa por los votos entre Giano y Gay comenzó la madrugada del lunes 14 de agosto, cuando el escrutinio provisorio había arrojado que el ganador era Giano. En ese entonces Gay desconoció el resultado y dijo que no reconocería la derrota hasta tanto se conocieran los resultados del escrutinio definitivo. Sostuvo que tenía en las actas números favorables a su lista.

Una semana después, el escrutinio definitivo revirtió el resultado y consagró ganador a Gay. Entonces fue Giano quien dijo que no reconocería el resultado porque, según constaba en las actas de quienes habían fiscalizado en el definitivo, los números le eran favorables.

El tironeo escaló hasta la CNE y todavía no tiene final. Hace una semana, la Junta Electoral del Frente Más para Entre Ríos anunció que “Armando Gay es quien encabeza la lista oficial de Concordia por el Frente en las elecciones generales de octubre”.

Mientras tanto, ni el gobernador Gustavo Bordet ni el candidato a gobernador Adán Bahl se pronunciaron al respecto. Y la incertidumbre en Concordia retrasa en buena medida la largada del peronismo en la provincia, que mira expectante cómo se resuelve una interna ardiente en la ciudad clave para ganar en octubre.

La justicia abrió una urna y la interna del peronismo en Concordia se definió a favor de Armando Gay.
El juez federal con competencia electoral Leandro Ríos.

También te puede interesar