PASO 2023 | ENTRE RÍOS

Concordia: la interna del PJ arde y Adán Bahl pide paz y unidad

El candidato a la gobernación reclama campaña limpia en la pelea por la capital del peronismo. El papel del intendente Cresto y su padre exintendente para ayudar a Gay. Francolini y Giano puntean los sondeos.

La interna en el peronismo de Concordia, la segunda ciudad más importante de Entre Ríos, se convirtió en determinante en la estrategia que diseñó Adán Bahl para retener el voto peronista en el departamento con mayor peso electoral después de la capital. Concordia es, también, un distrito determinante para aportar tonalidad celeste a una provincia que en las últimas legislativas se pintó de amarillo.

Son seis los precandidatos en la interna del Partido Justicialista y cinco de ellos traccionan para el candidato único que eligió Gustavo Bordet. El sexto – Eduardo Asueta-, va con boleta corta por decisión propia.

Bahl decidió estratégicamente mantenerse al margen de la campaña local, con la tranquilidad de que todos traccionan para su candidatura y donde espera arrimarse al 50% de los votos. En lo que va de la campaña estuvo una sola vez y a la distancia manda mensajes con pedidos de paz y unidad para encarar el tramo final hacia el 22 de octubre.

“Les pido unas PASO constructivas, amigables, nunca campaña sucia o hablar mal de otro compañero. Quiero que el 14 de agosto estemos todos unidos acompañando al que gane”, pidió, evocando la máxima peronista, y convocando a construir “un nuevo modelo de conducción”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Farmandoluisgay%2Fstatus%2F1684250737008574471&partner=&hide_thread=false

La interna peronista en Concordia se encendió en el tramo de la campaña. Hubo quejas de precandidatos que entienden que compiten en desventaja a partir de que Enrique Cresto dio su apoyo abierto a Armando Gay, senador provincial. Desde que Cresto lo apuntala, empezó a crecer en las encuestas.

“La lista de Gay es la lista de Cresto”, sostienen. De hecho, la candidata a vice y casi todos los concejales de la lista pertenecen al sector del intendente. En todos los actos de gestión, Cresto incluye a Gay en las fotos y los comunicados. La campaña de Gay, en la práctica, es digitada por personas que trabajan en la municipalidad y su jefe de campaña es el senador nacional Edgardo Kueider, de histórica confianza con el gobernador.

Cresto no oculta su posicionamiento y hasta se desdijo públicamente para acompañarlo. Primero había asegurado que no “volcaría el aparato municipal al servicio de ningún candidato" y luego presentó a Gay como “el dirigente mejor preparado para conducir la continuidad de este proceso colectivo de transformación”.

giano.jpg
Ángel Giano, presidente de Diputados y aspirante a la intendencia.

Ángel Giano, presidente de Diputados y aspirante a la intendencia.

En la correlación de fuerzas, Concordia siempre fue la capital del peronismo entrerriano, por garantizar a lo largo de los años el triunfo a los candidatos del partido. Pero esa hegemonía pejotista se quebró en los últimos procesos electorales. Sobre todo en las últimas legislativas de 2021 en las que Juntos por el Cambio ganó con más de 20 puntos de diferencia.

En ese entonces, el referente territorial y candidato a diputado nacional fue Cresto, que estaba de licencia en la intendencia por haber asumido su cargo en el ENOHSA. Sin posibilidad de reelección, ahora se juega el 13 de agosto no solo su precandidatura a diputado provincial sino también su liderazgo al interior del peronismo. Por eso, decidió apostar a todo o nada por Gay. El senador provincial fue su vice durante los primeros cuatro años y luego asumió su banca en Paraná. Tras cuatro años en la capital, volvió a la ciudad para pelear la intendencia y se recostó en un 100% en la estructura crestista. En el entorno de Gay no reniegan de ese acompañamiento y lo valoran como “la única chance” de ganar la interna.

francolini.jpg
Alfredo Francolini, reemplazó a Cresto en la intendencia y ahora va por el cargo.

Alfredo Francolini, reemplazó a Cresto en la intendencia y ahora va por el cargo.

En las encuestas, Gay oscila entre el tercer y cuarto puesto. Los que encabezan son Alfredo Francolini –actual vice de Cresto pero políticamente distanciado- y Ángel Giano, presidente de la Cámara de Diputados de la provincia. Ambos cuestionan “la utilización del aparato municipal”. Incluso dentro de sus espacios y otros precandidatos denuncian condicionamientos a empleados municipales con supuestas promesas de mejorar sus condiciones laborales.

A este panorama, se suma la precandidatura del padre de Enrique, Juan Carlos “Calucho” Cresto, un histórico dirigente de la vieja guardia peronista que gobernó dos veces la ciudad. 16 años después de su último mandato, vuelve a ser precandidato. En su campaña se evidencia un mensaje que él refuerza cada vez que puede: restarle votos a Francolini, a quien responsabiliza por “no haberle cuidado las espaldas” a su hijo cuando éste se fue a cumplir funciones a Buenos Aires. En el campamento de Francolini dicen que el rencor es porque fue el primero en manifestarse a favor de la candidatura a la gobernación de Bahl cuando Cresto todavía pretendía ser candidato.

En este escenario de acusaciones cruzadas y rencores a flor de piel, Bahl optó por mantenerse a distancia de la interna y esperar el 14 de agosto para caminar la ciudad junto con el vencedor.

El acordeón de Adán Bahl lo acompaña a todos lados y se convirtió en un ícono de su campaña.
Andrés Sabella, rector de la UNER y candidato a diputado nacional por el PJ de Entre Ríos.

También te puede interesar