Axel Kicillof encabezará un acto el próximo lunes en el distrito de San Martín, al cumplirse cinco años desde que asumió al frente del gobierno de Buenos Aires y a un año del inicio de la gestión de Javier Milei. Con una estética y estilo con similitudes a la puesta en escena de Unidad Ciudadana en 2017, el foco estará puesto en confrontar las políticas bonaerenses con las ejecutadas por el Presidente y sumar gente de a pie al escenario. El lema del evento es #ElDañoDeMilei.
El gobernador sigue buscando posicionarse como el principal opositor, aun con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ocupando el centro de la escena opositora, desde que salió a la cancha para quedarse con la presidencia del Partido Justicialista (PJ).
El aniversario de un nuevo año de gestión le da un motivo más para confrontar. El formato del evento, que contempla mostrar como protagonistas a sectores empresariales y de la sociedad civil, rememora el implementado por CFK durante la campaña para la elección de medio término de 2017 bajo el sello de Unidad Ciudadana, cuando la expresidenta puso en el centro de la escena a los afectados por las políticas del gobierno de Mauricio Macri. Con todo, el estilo del acto tiene también su raíz en las mesas multisectoriales que el gobernador conformó al inicio de su segundo mandato para batallar contra la Casa Rosada.
Embed - Cristina Kirchner y Unidad Ciudadana en Arsenal #unidosporlabandera
La convocatoria es para el lunes 9 de diciembre a las 16.30 horas. Para ese mismo día, Máximo Kirchner convocó a una reunión ampliada del Consejo del PJ bonaerense que preside, que no se reúne desde el mes de febrero. Invitó al gobernador, a CFK y a Sergio Massa. Ese encuentro está previsto para las 12 del mediodía en Moreno.
Polarización con Javier Milei
La realización del acto fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. El gobernador hará un recorrido por el primer año de gestión con Milei y su motosierra en la Casa Rosada y confrontará las políticas de ambos Estados.
El gobernador estará rodeado por sectores que han sido afectados por las políticas libertarias, entre ellos empresarios pymes, referentes universitarios, jubilados y jubiladas, representantes de clubes de barrio, sectores de la construcción, organizaciones de mujeres, figuras de la ciencia y representantes del Conicet, el INTI y el INTA y trabajadores y trabajadoras en general.
Carlos Bianco en conferencia de prensa.JPG
“Es un acto ciudadano, multisectorial, con algunas de los sectores perjudicados por Milei”, dijo a Letra P alguien que está trabajando en la organización del evento. Será en el Centro Miguelete, ubicado en el ingreso al municipio de San Martín, sobre la Avenida 25 de mayo, territorio donde ejerce la jefatura política el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis.
Varias voces sobre el escenario
A diferencia de otros actos, en esta ocasión Kicillof no será el único orador aunque sí el principal. Además del gobernador dará la bienvenida el intendente anfitrión, Fernando Moreira, y luego se dará la palabra a referentes de los diferentes sectores perjudicados por las políticas libertarias.
Las fuentes consultadas por este medio no pudieron especificar qué parte de la dirigencia estará invitada al acto. “Es un acto más con sectores ciudadanos que políticos, la protagonista es la gente”, evadió uno de los consultados. De los últimos actos políticos que encabezó Kicillof no participaron los sectores alineados con La Cámpora o el Frente Renovador.