Nueva oposición

Con sabor a poco tras la reunión con Javier Milei, los gobernadores de JxC apuestan a Francos

Sin margen para negociar con el Presidente, le ponen fichas al ministro de Interior, interlocutor sin billetera. Segunda reunión con Posse para calmar ánimos.

Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) se fueron este martes de la Casa Rosada, después de la reunión con el presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Interior, Guillermo Francos, con una sensación de sabor a poco que quedó evidenciada en caras largas imposibles de disimular. Sin acuerdo por los fondos coparticipables, los adelantos del Tesoro nacional y la obra pública, un encuentro "informal" posterior a la conferencia de prensa sirvió para calmar un poco las aguas y reafirmar la interlocución del ex-BID, pese a que su par de Economía, Toto Caputo, se quedó con la potestad de la chequera estatal.

En la previa al encuentro con Milei y Francos, Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (CABA) y Gustavo Valdés (Corrientes) mantuvieron su propio cónclave en el salón sur de la Casa Rosada, lindero al Eva Perón en donde fue la reunión.

Allí los diez representantes de JxC coincidieron en la necesidad de reforzar las arcas provinciales después de la baja de los impuestos coparticipables y ofrecieron, nuevamente, la opción de dividir 50/50 la recaudación por el impuesto al cheque; opción con la que Milei está en desacuerdo. El Presidente comenzó su discurso con una explicación detallada de la herencia que recibió de Alberto Fernández durante unos 40 minutos, luego le cedió el micrófono a cada mandatario para cerrar respondiendo una por una sus dudas. En ningún momento, según reconstruyó este portal, el jefe de Estado planteó apartarse del camino económico que fijó. Esa postura "intransigente", como la llamaron algunos gobernadores, fue lo que generó que las figuras de la oposición tildaran de "flojo" el encuentro.

"Nuestro planteo es que si no conocemos ese paquete de leyes, difícilmente podamos decir si lo acompañamos o no", consideró un mandatario provincial PRO que se sorprendió por la falta de margen para dejó Milei para negociar.

La segunda cumbre más pequeña e informal, que encabezaron Francos y Posse con Frigerio, Cornejo, Zdero, Torres, junto a los peronistas Raúl Jalil (Catamarca) y Martín Llaryora (Córdoba), permitió bajar las tensión, sobre todo porque Milei decidió no compartir el costo político de dar marcha atrás con la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.

Sin dejar de remarcar que JxC no cogobierna con La Libertad Avanza (LLA), la intención en la coalición sigue siendo ser una "oposición responsable". Por eso, tal como contó este portal, después de la convocatoria de la semana pasada le hicieron saber a Francos que existían alternativas para compensar la merma en la recaudación. Una era eliminar la suba de retenciones a las economías regionales, cuestión que el Gobierno aceptó; la otra, la coparticipación del impuesto al cheque que planteó Frigerio. Esta última medida fue incluso agitada por los mandatarios del peronismo.

"Hay que encontrar salidas. Creo que puede ser posible, pero no será fácil", le dijo a este portal un gobernador radical. "Acordamos apoyar a Milei, pero en la misma línea que siempre se tuvo", agregó un mandatario provincial PRO. Ambos participaron del segundo encuentro con Francos y Posse. "Hay un inmenso desafío por delante. Yo personalmente coincido mucho en el diagnóstico. Hay que hacer un esfuerzo desde la política", remarcó ante Letra P el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

El encuentro informal después de la reunión sirvió, además, para frenar la ansiedad de algunos gobernadores de JxC que se fueron de la Casa Rosada sin certezas sobre la letra chica de los proyectos de ley que se enviarán al Congreso como también del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se publicaría este mismo martes por la noche.

Como conclusión, los mandatarios provinciales de JxC dejaron en claro que la interlocución con Milei será a través de Francos. Todo un mensaje en el medio del plan de ajuste que busca llegar adelante Caputo.

Javier Milei posa junto al sillón de Rivadavia (Foto N/A)
Javier Milei con gobernadores

También te puede interesar