EL PERONISMO EN SU LABERINTO

Chubut: el arcionismo residual busca acordar con el PJ por orden de Massa, pero flota en un mar dudoso

El Frente Renovador podría aliarse con un justicialismo cada vez más fragmentado, que se reúne este sábado. Los viejos rencores que se arrastran desde 2023.

El Frente Renovador de Chubut continúa pujando por sostener su autonomía, en una provincia donde la oposición se encuentra profundamente fragmentada y con un peronismo que sigue tensando los hilos de la discusión por las candidaturas de cara a las elecciones de octubre.

El debate por los protagonistas de los binomios que buscarán ocupar las dos bancas que Chubut pone en juego este año sumó en los últimos días a un nuevo actor bajo la figura del arcionista Alejandro Sandilo. Presidente del Frente Renovador local, Sandilo puso en duda que el espacio liderado por Sergio Massa a nivel nacional alcance un acuerdo en la provincia con el Partido Justicialista, que este sábado convocó a una reunión de su Consejo Provincial para resolver si participará de las elecciones legislativas de octubre solo o aliadao a "otras fuerzas del campo nacional y popular”, según definió el titular del partido, Gustavo Fita.

Las figuras del Frente Renovador

El mensaje de Massa durante la última convención nacional del espacio fue claro: en los diferentes distritos donde el Frente Renovador tiene presencia política, se debería apuntar a conformar acuerdos con los distintos Consejos de Localidad del PJ para el armado de un gran frente opositor. Sin embargo, en el caso de Chubut, el partido cerró su único local partidario en la ciudad de Rawson a fines de diciembre de 2023, luego de los comicios presidenciales.

alejandro_sandilo_massa_Vanesa_abril.jpeg
El presidente del Frente Renovador en Chubut, Alejandro Sandilo, junto a Sergio Massa y la diputada chubutense Vanesa Abril, durante el último encuentro nacional del espacio.

El presidente del Frente Renovador en Chubut, Alejandro Sandilo, junto a Sergio Massa y la diputada chubutense Vanesa Abril, durante el último encuentro nacional del espacio.

Actualmente son cinco las figuras que orbitan alrededor del núcleo duro massista: el exgobernador Mariano Arcioni, su entonces ministro de Gobierno, Cristian Ayala; el intendente de la localidad de Corcovado, Ariel Molina; la legisladora provincial Vanesa Abril y el propio Sandilo, secretario general de Gobierno durante los seis años de mandato del exmandatario y hoy diputado del Parlasur.

Días atrás se celebró en Puerto Madryn una convención del Frente Renovador, donde el principal tema de agenda fue avanzar o descartar una alianza con el Partido Justicialista chubutense, hoy liderado por un Gustavo Fita en minoría y con buena parte del peronismo federal y no kirchnerista más cerca del gobernador Ignacio Torres.

Viejos rencores con el peronismo

A pesar de la consigna impartida por Sergio Massa durante el encuentro nacional, varios referentes del Frente Renovador advirtieron que abandonarían el diezmado espacio en caso de perseguir una alianza con el justicialismo. Uno de ellos fue Ariel Molina. El motivo: el incumplimiento por parte del PJ de acuerdos que se habían realizado con los distintos espacios, entre ellos el massismo, durante las últimas elecciones provinciales, los cuales llevaron a que el peronismo de Chubut sea hoy un auténtico rompecabezas donde no todas las piezas encajan.

A la necesidad del Frente Renovador, con orientación peronista de base, de mantenerse a flote, se suma la dispersión del propio PJ en la provincia, donde días atrás el sindicalista camionero Jorge Taboada reconoció que se encuentra trabajando, junto a otros referentes, en un espacio que presentaría postulantes por fuera del justicialismo.

ariel_molina_corcovado.png
Ariel Molina, intendente de Corcovado y afiliado al Frente Renovador, es uno de los principales críticos del justicialismo de Chubut.

Ariel Molina, intendente de Corcovado y afiliado al Frente Renovador, es uno de los principales críticos del justicialismo de Chubut.

Dicha posición fue validada por la diputada Eugenia Alianiello, que terminará su mandato en el Congreso en octubre. La legisladora fue taxativa con las interferencias internas que atraviesa el partido. "Me jode que no haya apertura. Hay muchos compañeros que se expresaron pidiendo que hubiera un congreso, que las reglas fueran claras y todos sabemos lo que pasa en las internas: se termina judicializando. Falta mucho debate, apertura y un ida y vuelta", sostuvo.

Alianzas, en tiempo de descuento

En las últimas elecciones del PJ en Chubut, la contienda entre Gustavo Fita y el dirigente mercantil Alfredo Béliz fue judicializada y la lista de este último terminó invalidada, lo que permitió que el legislador provincial de Unión por la Patria asumiera al frente del partido, pero con una base endeble, secundado por el senador Carlos Linares y el ex intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque. Es decir, un triunvirato con fuerte arraigo en la ciudad petrolera y poca capacidad de llegada a localidades de las que históricamente se ha nutrido el peronismo provincial, como Trelew y Puerto Madryn.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DiegoGiuliano/status/1842648059869864321&partner=&hide_thread=false

Alejandro Sandilo no ahorró críticas hacia la dirigencia del PJ por lo ocurrido durante las últimas elecciones provinciales, cuando en Corcovado el intentente Molina buscó su reelección y, como candidato del Frente Renovador, se vio impedido legalmente de ir en la boleta de Sergio Massa por imposición del justicialismo. Finalmente, se apeló ante la Cámara Nacional Electoral y Molina logró adherirse a la lista del ex entonces candidato presidencial, lo que le valió el triunfo en los comicios municipales.

Aquel domingo el jefe comunal dedicó su triunfo "a Juan Pablo Luque y a toda su gente, que hizo lo imposible para que no vaya pegado en la boleta de Massa", lo que marcaría la primera señal de ruptura entre el Frente Renovador y el PJ, que intentó imponer candidatos propios en la mayoría de las localidades durante ese turno electoral, contrariamente a los acuerdos celebrados.

Ahora, el Frente Renovador de Chubut enfrenta una encrucijada: continuar empujando hacia un eventual acuerdo con el PJ provincial como pide Sergio Massa o hacer caso omiso y llegar a las elecciones de medio término por afuera. Este sábado el Consejo provincial del peronismo dará una primera pista.

El pacto fiscal que promueve Ignacio Torres en Chubut
Pedro Dantas, legislador  de Río Negro, tiene una excelente relación con Alberto Weretilneck.

También te puede interesar