CFK le prestó el PJ a Jorge Taiana para el primer acto improvisado de campaña
El candidato terminó como protagonista del lanzamiento de una revista de política exterior organizado por Valdés. Había sido invitado antes de ir a la lista. Alusión a El Eternauta.
Gustavo Menéndez, Jorge Taiana, Eduardo Valdés,Kelly Olmos y Santiago Cafiero.
Jorge Taiana y Kelly Olmos.
La foto del virtual acto de lanzamiento de Taiana 2025.
Eduardo Valdés levantó el brazo izquierdo de Jorge Taiana y el derecho de Kelly Olmos y recuperó una de las frases furor de El Eternauta: "Lo viejo funciona", dijo el diputado, no una, sino dos veces. Fue una de las tantas postales que dejó el improvisado lanzamiento del excanciller como cabeza de lista nacional por la provincia de Buenos Aires y de la exministra de Trabajo por la Ciudad, en la sede del PJ, este jueves.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Ausente por obvias razones (cumple una prisión domiciliaria), Cristina Fernández de Kirchner prestó la sede partidaria de Matheu 130. En rigor, lo hizo para la presentación de una revista del centro de política exterior peronista llamada La Bramuglia, por Juan Atilio ídem, el primer canciller de Juan Domingo Perón, coordinada por Valdés. Hace un mes, la expresidenta le dijo que hablara con Gustavo Menéndez, intendente de Merlo, para reservar el salón del primer piso. Fue mucho antes de que alguien imaginara que Taiana o Kelly Olmos firmarían sus candidaturas.
Si el sábado por la tarde el camporismo argumentaba que Axel Kicillof había propuesto a Taiana, mientras en la gobernación bonaerense se amparaban en que había sido únicamente una sugerencia, su debut en la campaña -que aún no arrancó- de cara a las elecciones del 26 de octubre marcó que es el candidato de la expresidenta.
taina y kelly
Jorge Taiana y Kelly Olmos.
Cristina Fernández de Kirchner, presente en ausencia
CFK fue la más mencionada en los discursos, apenas por debajo de Bramuglia, el homenajeado que fue, además del mentor de la famosa tercera posición peronista en materia internacional, interventor de la provincia de Buenos aires. Valdés incluso marcó una llamativa coincidencia, a raíz de una cábala: el lanzamiento de las campañas cristinistas que resultaron en un victoria fueron en Merlo y una de las sillas del panel la ocupó Menéndez. "No soy un talismán", aclaró el alcalde.
El único que no mencionó a la expresidenta fue Santiago Cafiero, calificado como uno de los "funcionarios que no funcionan" del gobierno del Frente de Todos por el crinistismo, una herida que nunca se cerró. Fue el exjefede Gabinete y excanciller de Alberto Fernández el que habló del elefante en la habitación: destacó que fue un "enorme gusto" haber compartido administración con Taiana (extitular de Defensa) y Olmos (Trabajo).
Hubieran sido cuatro exministros albertistas si Felipe Solá no hubiera acusado un problema de último minuto: también como excanciller estaba pautada su presencia y, según confiaron cerca de Cafiero, ya no le guarda rencor por haberlo echado por teléfono, al punto que compartieron actividades en el último tiempo.
"En un país más normal, la presidente de este partido debería estar acá", se quejó Menéndez. "Está pagando una detención que no merece", dijo Valdés. Olmos apuntó contra el gobierno de Javier Milei, al que culpó de querer "la proscripción" de CFK. "Ellos necesitan destruir la memoria. Vamos a contribuir con un triunfo (electoral) para la libertad de Cristina", arengó la dirigenta del PJ porteña, despertando uno de los más ruidosos vítores de la jornada.
Palabra de candidato
El salón quedó chico porque lo que iba ser el lanzamiento de una revista terminó siendo el debut oratorio de Taiana como principal candidato peronista. A pesar de las 290 sillas de plástico, según contó la organización, había gente parada. Desde que el locutor pidió un fuerte aplauso a ambos aspirantes, quedó claro que el acto oficiaría de puntapié de una campaña que está atravesada por las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
"Se lo prestamos a la provincia", dijo Valdés sobre Taiana, que se movió como un peronista porteño más al saludar a compañeros de la primera fila. "Desde Cafiero, que milito en la provincia", le retrucó el excanciller, en referencia a Antonio, no a Santiago.
Fue el exjefe de Gabinete quien brindó una explicación para la selección de amabas candidaturas. "En este tiempo de antipolítica, el peronismo pone a Jorge, un hombre de la política, y a Kelly, una mujer de la política. Es porque creemos en la política, no en golpes de efecto de un panelista de TV". Otra justificación está implícita: el tono diplomático de Taiana contrasta con la labia desenfrenada de José Luis Espert.
taiana
La foto final en la sede del PJ nacional.
Al momento de tomar el micrófono, para cerrar, Taiana habló, claro está, de política exterior, pero se metió de lleno en lo electoral. "La campaña no la tenemos que hacer nosotros solos. La tiene que hacer toda la militancia. Tenemos que recuperar el acercamiento con sectores con lo que hemos tomado cierta distancia", pidió.
Luego, Taiana reveló el verdadero target al que -según él- debe apuntar el PJ: la apatía. Comenzó recordando el voto bronca de 2001: "Había una convicción de que la política no servía para nada, hoy enfrentamos el desencanto. Hay que movilizar a la gente como hizo Néstor, que decía 'si no te gusta la sociedad en la que vivís, cambiala'".
Como todo acto peronista, terminó con la marcha saliendo de los parlantes. Cuando el mp3 se terminó, el auditorio siguió a capella: "Con Néstor y Cristina, la gloriosa JP".