CONGRESO | DIPUTADOS

Caso $LIBRA: Karina Milei se declaró en rebeldía y la oposición consiguió información que complica a Novelli

Un informe revela movimientos del empresario cripto. Ercolini resolverá si lleva a dos funcionarios por la fuerza. Si accede, complica a El Jefe.

La comisión investigadora del caso $LIBRA que funciona en Diputados avanzó este martes con varias medidas. Karina Milei volvió a faltar y la oposición inició un trámite que, de prosperar, permitiría llevarla por la fuerza. También hallaron datos que involucran con la criptomoneda al empresario Mauricio Novelli, uno de los asesores de Javier Milei en estos temas.

Con este material, la comisión acumula pruebas sobre la responsabilidad del Presidente en las presuntas estafas que investiga la justicia, a partir del tuit que publicó segundos después del lanzamiento de $LIBRA y borró unas horas más tarde. En ese tiempo la cotización de la memecoin subió y bajó, maniobra que se conoce como tirar la alfombra (Reg pull).

El dato clave que obtuvo la comisión es el registro de la participación en esa operatoria de Novelli, quien tiene varias visitas a Olivos y a la Casa Rosada. Fue, además, el organizador de la Tech Forum sobre criptomonedas de hace un año, a la que asistió el Presidente.

Según informó la diputada Sabrina Selva (UP), a partir de un pedido realizado a las exchange de criptomonedas (plataformas digitales) que fondearon $LIBRA, el joven empresario quedó registrado en una billetera de Binance, que eliminó en marzo, un mes después del lanzamiento de la criptomoneda del escándalo. La información llegó en un documento de 200 fojas que los diputados analizarán en los próximos días.

Los datos de la oposición

Según informó Selva, en el documento enviado por Binance se detectaron "transferencias muy grandes de plata que recibe Novelli en esa billetera, que coinciden o están muy cerca de fechas de reuniones de Novelli en Quinta de Olivos o del Tech Forum con Milei y (el empresario español Manuel) Terrones Godoy".

La información sobre Binance estaba disponible en la fiscalía de Eduardo Taiano, que investiga la presunta estafa, pero no se las habían facilitado a los querellantes. Esta omisión, según los referentes de la oposición, revela la dilación de la investigación judicial que se instruye en el país.

De hecho, la comisión tiene un subgrupo creado para acceder al expediente, pero aún no lograron dar con información de la causa, que desde hace una semana instruye el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, a quien la oposición le pedirá una reunión.

Selva contó que pondrá en conocimiento a Taiano de la información de Binance, que tiene otra perlita: una de las billeteras era de un ciudadano de Singapur, que no fue identificado. En la oposición suponen que se trata de Julian Peh, otro de los asesores cripto de Milei, cuyo nombre real sería otro.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SabriSelva/status/1973164390686826633&partner=&hide_thread=false

"Lo importante es identificar las billeteras del pool de liquidez que retiraron el dinero y las transferencias en momentos relevantes, como cuando Davis estaba en Casa de Gobierno", sostuvo el diputado de EF, Oscar Carreño.

La comisión convocó a Terrones Godoy y el exCNV Sergio Morales, como también a los ciudadanos extranjeros Hayden Mark Davis (CEO de $Libra), “Julián Peh”, Charles Hoskinson y Diógenes Casares, quienes realizaron expresiones públicas s

¿Karina Milei por la fuerza?

La otra posibilidad que pone contra las cuerdas al Gobierno es que Karina Milei asista por la fuerza a declarar. La secretaria general faltó este martes por segunda vez a una citación y su suerte depende de otros dos funcionarios que también dejaron sus sillas vacías la misma cantidad de veces: Alejandro Melik (titular de la oficina anticorrupción) y María Laura Zicavo (funcionaria del Ministerio de Justicia).

Ambos se excusaron en asistir en que entendían que la comisión no tenía atribuciones para citarlos, pero tuvieron un paso en falso: el juez contencioso Walter Correa no hizo lugar la semana pasada a una presentación de Zicavo para que la exima de declarar. A partir de este fallo, el presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) hizo uso de una atribución del reglamento y le pidió a la justicia llevar a ambos funcionarios por la fuerza a declarar.

El pedido recayó en el juzgado de Julián Ercolini, quien debe responder en los próximos días. Si accede a obligar a los testigos a asistir, Karina deberá poner fecha para su declaración o esperar el patrullero en la Casa Rosada. Es por eso que no volvieron a citar a la secretaria general. El tiempo límite es hasta el 10 de noviembre, cuando la comisión debe presentar su informe.

El traspié judicial de Zicavo alteró a los funcionarios citados: este martes, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, envió una nota para justificar su ausencia en una supuesta intervención quirúrgica. Lo volvieron a citar.

También se reiteraron invitaciones a Pablo Stark (UIF), Roberto Silva (CNV) -estaban convocados para este martes y no fueron- y al exjefe de asesores de la Presidencia, Damián Reidel.

Caso $LIBRA: Karina Milei tiene cinco días para definir cuándo declara y evitar ser llevada por la fuerza.
Maximiliano Ferraro, diputado de la CC y presidente de la comisión $Libra. La oposición quiere que exponga Karina Milei. 

También te puede interesar