NUEVO MAPA POLÍTICO

Buenos Aires 2025: las súper-PASO para definir jefatura en la oposición

La Libertad Avanza, el PRO y la UCR se reconfiguran para competir. La elección de medio término fortalecerá a uno de cara a 2027. Ventana de oportunidad sin Axel Kicillof.

Las elecciones de medio término 2025 funcionarán en la provincia de Buenos Aires como unas súper-PASO de la que acaso emerja la fuerza y la figura más taquillera para enfrentar al oficialismo en el partido grande de 2027. Con Axel Kicillof fuera de la carrera por la gobernación y sin un sucesor cantado a la vista, se agranda la ventana de oportunidad para el PRO, la UCR y La Libertad Avanza.

El camino hacia las urnas no será fácil para ninguna de las tres fuerzas. Cada una se encuentra en pleno proceso de discusión interna y renovación de liderazgos, lo que impide pensar en un apellido que salga de memoria.

El desafío de La Libertad Avanza

El oficialismo nacional necesita consolidar un armado bonaerense propio, ampliar el espacio y neutralizar a las fuerzas filo libertarias, o persuadirlas y confluir en una tribu, siempre liderada por la dirigencia que tiene línea directa con la Casa Rosada. Es que en la Legislatura bonaerense existen diferentes bloques que se formaron con apellidos anotados en las boletas libertarias, pero que se despegaron del presidente Javier Mileidurante los primeros cuatro meses de gobierno.

KARINA.jpg
Karina Milei y Javier Milei.

Karina Milei y Javier Milei.

En eso trabaja la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Puso a Sebastián Pareja –funcionario nacional y armador de su extrema confianza– a ampliar Las Fuerzas del Cielo en el territorio, tanto en el conurbano bonaerense como en el interior. Además, apura los trámites de la conformación del sello propio para no depender de acuerdos para la presentación de las nóminas. El nombre de la hermana del Presidente aparece como la carta más fuerte para competir en Buenos Aires. Así, se aseguraría el apellido Milei en el cuarto oscuro.

El candidato de la convergencia

Como contó Letra P, Diego Santilli sueña con ser el candidato de la convergencia. El diputado del PRO, a quien se le vence el mandato el año próximo, trabaja para que La Libertad Avanza y su sector confluyan en una estrategia electoral que le dé volumen político y territorial a una boleta compartida, pero con su nombre al tope. El Colorado, que se muestra colaborativo y afín al gobierno, corre el riesgo de quedar demasiado pegado al oficialismo. El mileísmo podría decidir jugar con postulantes puros y si eso sucediera, Santilli debería volver a ser opositor, en un electorado que para entonces lo habrá visto, leído y escuchado apoyar al partido que terminaría enfrentando.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/diegosantilli/status/1779995014946308595&partner=&hide_thread=false

Por el momento, el PRO evita hablar de otras cartas electorales, mientras se encuentra en la delgada línea de colaborar con la Casa Rosada y mantener una alianza en la provincia con su ex socio, la UCR, un vínculo cada vez más desgastado y al borde de la ruptura total. Lo que quedaba de Juntos por el Cambio terminó de fisurarse la semana pasada en la Legislatura bonaerense. Los dirigentes del PRO temen ser el furgón de cola de LLA –como la UCR lo fue del PRO durante los años dorados de JxC- y que el amarillo quede cada vez más diluido.

La discusión interna de la UCR

El radicalismo avanza con diferentes procesos internos que le permitan ser una oferta electoral sólida, despegado del PRO y bien lejos de las ideas de la libertad. A fin de año, el comité bonaerense deberá elegir autoridades y Maximiliano Abad pondrá en juego su poder. Dejará la conducción. Los intendentes boina blanca buscan autonomía, pretenden ser escuchados y son quienes afinan la sintonía con el oficialismo, sedientos de obras y fondos. La tropa legislativa está dividida entre quienes responden a Abad -en Buenos Aires, socios de Martín Lousteau- y quienes se referencian en Facundo Manes, alejado del partido, pero con intención de volver al ruedo electoral.

Manes Abad.jpeg
Facundo Manes y Maximiliano Abad.

Facundo Manes y Maximiliano Abad.

En 2025 se vencerá el mandato con el que Manes accedió al Congreso en 2021 –entonces compartiendo lista con Santilli– y deberá ser candidato si pretende competir por un cargo ejecutivo dos años después. Tiene el apellido con mayor conocimiento en el electorado, pero necesitará del apoyo partidario si pretende encabezar una lista. 2023 fue un ejemplo: sin el partido no se puede. La única certeza de la UCR es que el matrimonio con el PRO está roto y no hay ningún indicio de que vuelvan a confluir en una coalición electoral.

El PRO bonaerense, en Lobos.
sebastian pareja, el jefe libertario multitasking designado por karina milei en buenos aires

También te puede interesar