PASO 2023

Grindetti le ganó por un pelo a Santilli y será candidato a la gobernación de Buenos Aires

El intendente de Lanús y postulante de Bullrich representará a JxC en octubre. Enfrentará a Kicillof, el candidato mas votado.

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, le ganó por escaso margen la interna de Juntos por el Cambio (JxC) a Diego Santilli y será el candidato a la gobernación de este sector en octubre. Enfrentará al gobernador Axel Kicillof, el candidato más votado. Adherido a la boleta de Patricia Bullrich y con un histórico lazo con Mauricio Macri, se descuenta que Grindetti logre contener los votos de su competidor y se encamine a la elección general con una nueva estrategia de persuasión de electorados justicialistas desencantados con Unión por la Patria (UP).

Con el 90% de las mesas escrutadas, Grindetti alcanzó los 1.253.642 votos y Santilli, 1.231.159 sufragios. En porcentajes, la interna entre dirigentes del partido amarillo está 50,56% a 49,44% en favor del alcalde de Lanús.

La suma total de votos de ambos precandidatos daba la cuenta de 2.484.801 votos, es decir 256.333 voluntades menos que las que lograba al cierre de esta nota Kicillof, que sacaba 2.741.134 votos en toda la provincia de Buenos Aires. De esta forma, JxC sumaba 32,97% y Unión por la Patria, 36,37%.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FNestorgrindetti%2Fstatus%2F1690762642393006080&partner=&hide_thread=false

Tal como dio cuente Letra P, Grindetti es el principal garante de las ideas del expresidente en el territorio bonaerense, aunque mantiene una marca personal que lo distingue de toda la tropa de incondicionales que lo acompañan en la boleta de Bullrich: capacidad de diálogo, construcción política más allá del partido amarillo y buen manejo del tiempo.

Con estos tres atributos, sumados a la línea directa que tiene con el expresidente, se espera que el jefe comunal de Lanús busque sostener los votos que obtuvo Santilli e intente persuadir a electorados por fuera de su alianza política, sobre todo aquellos que alguna vez apostaron por el extinto Frente de Todos. Incluso, esa fue parte de su estrategia electoral en el conurbano, a instancias de la fundación de Hacemos, una agrupación política que lleva su firma y que busca ampliar la base política de JxC.

En el amplio sector amarillo hay expectativas sobre el resultado que, finalmente, podría obtener en los comicios generales. Recuerdan que Grindetti sabe de remontar resultados: en 2019, en plena decadencia macrista, perdió su distrito en las primarias por 14 puntos y logró dar vuelta la elección en las generales y ganar por algo más de tres puntos. Ahora, con este triunfo ajustado sobre Santilli, a quien asesoró como jefe de campaña en 2021, el intendende de Lanús se consolida como el máximo representante del PRO en la provincia del 37% del padrón electoral nacional.

Néstor Grindetti. 
Néstor Grindetti, en Lanús.

También te puede interesar