Con aval de su titular, Alberto Fernández, el Partido Justicialista (PJ) se refirió este jueves a la publicación de los fundamentos de la sentencia que condenó a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad y la calificó como un “intento de proscripción” por parte del Poder Judicial a la vicepresidenta.
Fue la mano derecha de Fernández, el canciller Santiago Cafiero, también secretario político del partido, el encargado de redactar el documento que el PJ emitió este jueves al mediodía, horas después de que se publicaran los fundamentos de la sentencia, bajo el título “Con persecución no hay democracia plena”.
“El Partido Justicialista reitera una vez más su más enérgico rechazo a la persecución judicial y el intento de proscripción de la compañera vicepresidenta de la Nación”, dice el texto que no tuvo objeciones por parte del cristinismo, al ser consultados por Letra P. La inclusión de la frase “intento de proscripción” tiene un peso en sí mismo ya que, hasta el momento, el Presidente no utilizó directamente esa palabra para referirse a la situación de la vicepresidenta.
https://twitter.com/p_justicialista/status/1633891415531876355
Fernández suele hablar de “persecución” a “inhabilitación política”, mientras considera que, hasta tanto no haya sentencia firme, la vicepresidenta no está oficialmente proscripta. “El Presidente cree que es una causa armada para perseguir a la vicepresidenta, para inhabilitarla para que no pueda ejercer funciones políticas”, dijo la portavoz de la Casa Rosada, Gabriela Cerruti, este jueves en conferencia de prensa. La funcionaria ratificó que el Presidente sostiene la “inocencia de la vicepresidenta” y cree que el Frente de Todos (FdT) debe dedicarse a defenderla.
Aunque la palabra “proscripción” ya había aparecido en el documento que el FdT emitió en la madrugada del 17 de febrero, después de la reunión que la mesa política del espacio mantuvo en la sede nacional del PJ, la inclusión del término tuvo un debate previo. Mientras el cristinismo insistió en hablar de “proscripción”, Fernández dijo que el foco debía estar puesto en la defensa de la inocencia de Cristina. El albertismo había llegado a aquel encuentro a sabiendas de que el sector de la vice pediría la inclusión del término en el documento final. Tenía previsto ceder en ese punto y resistir en otros, como la indefinición sobre la eventual candidatura del Presidente. Finalmente el texto llamó a la dirigencia a “disponer las acciones necesarias para impedir la proscripción de la compañera vicepresidenta”.
Sin embargo, días más tarde, en la Asamblea Legislativa, el Presidente eligió utilizar otro término. Al criticar el juicio de la causa Vialidad, Fernández dijo que se “formularon imputaciones que rayan con el absurdo jurídico buscando su inhabilitación política”; y también habló de “persecución”. La diferencia es sutil, pero clara: mientras que inhabilitación es un término jurídico que surge de la propia sentencia, la proscripción es una categoría política.
En paralelo, el cristinismo organizó una serie de acciones destinadas a “romper la proscripción” de la vicepresidenta, como la que se celebrará el sábado 11 en Avellaneda, donde se pedirá por su candidatura. El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, impulsor del encuentro, acusó en los últimos días a Fernández de buscar “diluir la agenda de la proscripción (a Cristina Kirchner) y autoproponiéndose (como candidato) cuando nadie lo está pidiendo”.
La discusión también hace ruido dentro del gabinete. Mientras el ministro del Seguridad, Aníbal Fernández, dijo hace dos semanas que Cristina “no está proscripta”, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, sostiene hace tiempo que, en caso de que la vicepresidenta decidiese ser candidata, el Poder Judicial acortaría los tiempos para dejar firme la sentencia e impedírselo. Lo mismo dijo en varias oportunidades el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. “Como veníamos sosteniendo, los fundamentos del fallo, ratifican el efecto proscriptivo de la sentencia a Cristina”, dijo Rossi este jueves.