ELECCIONES 2023

Cristina Fernández de Kirchner reaparece en Río Negro

La vice habla en público el viernes 10, 24 horas después de que se conozcan los fundamentos de su condena. El cristinismo se reúne al otro día en Avellaneda con la consigna "Luche y vuelve".

En medio del operativo clamor para que revise su decisión de no ser candidata “a nada” en 2023, Cristina Fernández de Kirchner reaparecerá en público el 10 de marzo en Río Negro, adonde viajará para recibir un doctorado honoris causa en la Universidad Nacional, en la sede de Viedma, y dará un discurso un día después de que se conozcan los fundamentos de la sentencia de la denominada causa Vialidad.

La actividad fue impulsada por el senador Martín Doñate, dirigente de La Cámpora y hombre de confianza de Cristina. Con el aval de la vicepresidenta, Doñate acaba de cerrar un acuerdo local con el senador Alberto Weretilneck, que competirá por la gobernación de Río Negro con un gran frente electoral, que incluyó desde La Cámpora hasta una parte del radicalismo.

Cristina llegará a Río Negro un día después de la publicación de los fundamentos de la sentencia y horas antes del plenario de la militancia que el cristinismo celebrará en la UTN de Avellaneda el sábado 11 para reclamar contra la “proscripción” de la vicepresidenta y pedirle que revea su decisión de no competir en las urnas.

“Luche y Vuelve. Cristina 2023” es el lema de la convocatoria al plenario que cocina la mesa del cristinismo, que se reunió este jueves por la tarde en Ensenada para darle forma al evento del 11. Allí estuvieron el intendente local Mario Secco; Máximo Kirchner; el gobernador Axel Kicillof; el ministro bonaerense Andrés Larroque; el diputado y dirigente de la CTA, Hugo Yasky; Héctor Amichetti, de la Corriente Federal de los Trabajadores; la exdiputada Diana Conti; el titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella; el jefe de la AFIP, Carlos Castagnetto; y el diputado Leopoldo Moreau.

Además de las agrupaciones que organizan el acto, el 10 se prevé la presencia de los intendentes del PJ que también claman por la candidatura de la vicepresidenta. La asistencia de Cristina al plenario todavía no está confirmada.

La última aparición pública de la vicepresidenta fue en Avellaneda, el 27 de diciembre, cuando dijo que no se había bajado de una eventual candidatura ni había dado un paso al costado, si no que estaba “proscripta”. Fue 20 días después de que se conociera la sentencia de la Tribunal Oral Federal N° 2, que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad.

En Río Negro, Cristina aparecerá en un ámbito académico, como lo hizo en 2022 cuando viajó a Resistencia para recibir el doctorado honoris causa de la Universidad del Chaco Austral, que le entregó la institución educativa junto al gobernador Jorge Capitanich. En aquella oportunidad, la vicepresidenta dio un largo discurso en el que marcó fuertes diferencias con el presidente Alberto Fernández y cerró con un mensaje lapidario sobre el Gobierno: “No le estamos haciendo honor a tanta confianza que nos depositaron".

larroque: cristina es la candidata natural de todo el fdt
giras paralelas

También te puede interesar