ELECCIONES 2025 | MANDATO CUMPLIDO

10D y después: Melina Giorgi no descarta seguir en el Congreso, pero se ata a la decisión de Unidos

Es la diputada por Santa Fe más cercana al gobernador Maximiliano Pullaro y su mesa chica. El dilema de una coalición con muchos espacios para pocos lugares.

La diputada Melina Giorgi termina su mandato en el Congreso en diciembre y aún no tiene definido qué va a hacer en el futuro. La legisladora de la UCR, muy cercana al gobernador Maximiliano Pullaro, no descarta la posibilidad de renovar la banca por Santa Fe, pero supedita esa decisión a lo que defina Unidos, su espacio político.

El futuro de la diputada cercana a Maximiliano Pullaro

Giorgi fue presidenta comunal de Fuentes durante seis años y desde la comuna del sur de la provincia pegó el salto a la cámara baja. Como militante del radicalismo, banca fuerte a la gestión provincial. Es la legisladora nacional más cercana a Pullaro y su mesa chica, aunque es prematuro afirmar que esa relación sea determinante a la hora del armado de listas.

La diputada no descarta renovar su banca en la cámara baja, pero sí tiene en claro que no busca encabezar una lista. De cualquier modo, aguarda la decisión orgánica que tome la coalición de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MelinaGiorgi_ar/status/1905314973829525912&partner=&hide_thread=false

En caso de no encontrar ninguna puerta abierta para su futuro en la política, Giorgi tiene espalda: es abogada y nunca dejó su actividad privada, que es la producción agropecuaria.

Su paso por el Congreso, "fructífero" según sus propias palabras, estuvo atravesado por el acompañamiento de varios proyectos de la Casa Rosada, aunque con quejas por la falta de federalismo o recortes de fondos a la provincias, como con el FONID.

El futuro de Giorgi y la estrategia de Unidos en Santa Fe

Si la diputada Giorgi aún no puede adelantar cuál será su futuro, mucho menos puede pretenderse de la coalición Unidos, si es que ésta decide competir a nivel nacional o darle libertad de acción a los partidos que la conforman.

En cualquier caso, es una incógnita cómo se confeccionarán las listas para las legislativas nacionales. El oficialismo provincial tiene muchos espacios para pocos lugares y no hay una PASO que dirima esa discusión. Distintas fuentes le comentaron a Letra P que las charlas deberán esperar a que pasen las elecciones locales del 29 de junio.

Melina Giorgi.jpg
Melina Giorgi en el Congreso junto a Mario Barletta, otro diputado que representa a Santa Fe.

Melina Giorgi en el Congreso junto a Mario Barletta, otro diputado que representa a Santa Fe.

El oficialismo deberá resolver, antes que nada, si podrá trasladar el armado provincial a la competencia por el Congreso. En años anteriores, en el plano nacional los partidos provinciales tomaron caminos distintos. Por ejemplo, para la elección presidencial de 2023 el socialismo apoyó a Juan Schiaretti y el radicalismo y el PRO a Patricia Bullrich. Hoy, el panorama parece ser distinto y hay quienes confían que esa síntesis se podrá lograr.

Maximiliano Pullaro, entre Roberto Falistocco y Eduardo Spuler, dos de los jueces de la Corte Suprema de Santa Fe.
Maximiliano Pullaro frenó la concesión de la Usina del Puerto de Santa Fe a Boldt.

También te puede interesar