El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, prepara el discurso despedida de lo que será su última apertura de sesiones ordinarias el próximo 1 de marzo en la Legislatura provincial. Línea de tiempo mediante, una de las figuras máximas del Movimiento Popular Neuquino (MPN) resaltará logros de los ocho años de gestión bajo el sello de un partido hasta hoy inexpugnable y que, a mediados de abril, volverá a competir frente a una oposición fragmentada. Entre los proyectos que enviará al recinto, se destacan el de un canon a las empresas para mantener las rutas de Vaca Muerta, punta de lanza de su mandato y esperanza nacional para salir de la crisis económica reinante.
Atado al modelo de gestión que inició el exgobernador Jorge Sapag, líder preponderante del sector Azul emepenista, Gutiérrez arribará al parlamento con un engrosado archivo y no menos de diez propuestas de ley para el último tramo de gobierno. Todo se dará en medio de la campaña para sucederlo, en la que compiten dos dirigentes que conoce muy de cerca: el actual vicegobernador Marcos Koopmann y su anterior compañero de fórmula, el diputado nacional Rolando Figueroa.
La propuesta de mayor resonancia en los ámbitos de poder, es la de un peaje a las grandes empresas de la cuenca petrolera, que este año volvieron a alcanzar un récord de producción de gas y petróleo. Según fuentes de la gobernación patagónica involucradas en la redacción de la ley, la decisión pretende recaudar fondos que ayuden al mantenimiento de las rutas que conectan los distritos productivos con los principales centros urbanos de la región. Como lo clasifica el texto que ya trascendió en los despachos del círculo rojo, los particulares y las pymes no estarán incluidos en el cobro. “Está en diálogo con todos los sectores de la cadena productiva y en el común hay respaldo”, advirtió a Letra P una fuente importante en la negociación.
gutiérrez_shell_vacamuerta.jpg
El gobernador de Neuquén hablará del récord de producción e inversiones.
Por fuera de la normativa de mayor repercusión, Gutiérrez piensa desandar el camino de gestión. El punto de partida será 2015, cuando dejó el Ministerio de Economía provincial y se hizo cargo de la gobernación. Educación, Salud y Seguridad serán ejes de alocución. También le dará especial énfasis al respeto por la interculturalidad y la relación con las comunidades mapuches, agenda más que sensible para las provincias patagónicas. En ese punto, uno de los destacables logros es la creación del primer Centro de Salud Intercultural del país en la Cuenca Ruca Choroi, a unos kilómetros de la localidad de Aluminé.
La relación con los gremios estatales y docentes, es otro apartado de agenda. El gobernador tiene decidido resaltar que Neuquén es uno de los pocos distritos en los que se ata la negociación paritaria al índice de precios al consumidor (IPC), número que fluctúa según el informe del gobierno nacional. Ligado al saldo de las regalías, el MPN obtuvo paz social con los asalariados del sector público luego de momentos de zozobra generados por la pandemia. Aunque resta acordar con la planta docentes del gremio ATEN, la perspectiva del primer semestre es positiva por la mayoría de los acuerdos.
Con el antecedente de 2022, el gobernador estampó la firma hace pocos días con las autoridades de ATE, UPCN y los trabajadores viales y le resta hacerlo con la organización que conduce Marcelo Guagliardo. Este año, se aplicarán actualizaciones trimestrales sobre los salarios, con un adelantamiento del primer mes de cada período.
https://media.letrap.com.ar/p/5600985df96f0391c299ec131f6aefd6/adjuntos/349/imagenes/100/072/0100072877/790x0/smart/1675706426652jpg.jpg
Siempre Vaca Muerta
La agenda energética tendrá un esperable y detallado informe. Como lo muestran datos oficiales, la expectativa de futuro cercano es superlativa. En la inauguración del oleoducto Sierras Blancas (Neuquén)–Allen (Río Negro), que habilita mayor capacidad de transporte de crudo desde el corazón de Vaca Muerta a refinerías y puntos de exportación, Gutiérrez anunció la inversión de 8 mil millones de dólares en lo que resta del 2023. “Vamos camino a alcanzar el objetivo de los 10 mil millones de dólares”, prometió. Esas declaraciones, serán parte del discurso en el que citará el rol que tuvo para la consolidación de los contratos de explotación.
Vaca Muerta tendrá inversiones por 8 mil millones de dólares
Con un pie en el pasado, y otro en el futuro inmediato, Gutiérrez pregona el recambio generacional bajo el modelo del MPN. En alianza con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado que conduce Marcelo Rucci, acompañado por el histórico Guillermo Pereyra, transita a paso firme la campaña electoral que ya está en marcha.
El 16 de abril, además de gobernador y vice, se elegirán 35 representantes para la Legislatura. Lo mismo sucederá en la mayoría de los municipios neuquinos, como la capital, Chos Malal o Zapala, además de autoridades en comisiones de fomento. Algunos distritos importantes, como Plottier, Rincón de los Sauces y Villa La Angostura, tendrán en fechas diferentes esa instancia. La contienda se dará bajo el modelo de Boleta Única Electrónica.