PERONISMO PARA ARMAR

Santa Fe: massismo y albertismo K venden gestión para maquillar la interna

El espacio de Agustín Rossi arma un ciclo de charlas con De Mendiguren, dirigente de Sergio Massa. Quieren mostrar activos al gobierno y a la industria.

ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe) Los números de la actividad industrial se posicionan como la prenda conectora en un agitado Frente de Todos (FdT) para empezar a vender gestión y, de paso, unidad de cara a las elecciones. Un claro ejemplo es el ciclo sobre modelos de desarrollo y política industrial motorizado por el kirchnerismo referenciado en Agustín Rossi, de buen vínculo con el albertismo, donde el encargado de abrir el primer encuentro será nada más y nada menos que un representante del massismo, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación,  José Ignacio De Mendiguren.  

 

El espacio del ministro de Economía Sergio Massa y el albertismo K en una sola jornada puede rápidamente interpretarse como un acercamiento electoral, pero en el rossismo sostienen que no debe leerse en esa clave sino más bien como una demostración para “poner en valor la gestión”. La ventana es el sector industrial que muestra un marcado ascenso de la actividad, en el empleo, y en capacidad instalada utilizada.

 

Este sábado el secretario de Industria será el encargado de abrir el programa de cinco encuentros organizado por La Corriente, espacio kirchnerista que tiene en la ciudad como referente al presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados y titular del PJ rosarino, Germán Martínez

 

El ciclo está armado desde noviembre, pero recién esta semana se le informó a De Mendiguren para que abra el mismo dado la cantidad de anotados previamente. Si bien le bajan la espuma a un posible puente electoral, es todo un gesto que el espacio kirchnerista puro sume como exponente número uno a De Mendiguren, de un recorrido distinto más ligado a un peronismo de centro.

 

El Frente de Todos sigue sumido en una interna que por momentos parece interminable, y en ese marco el rossismo se posiciona como un garante de la convivencia por más que tenga lazos estrechos con el sector del presidente Alberto Fernández. Vale recordar que cuando asumió Massa en Economía, Rossi fue uno de los primeros en destacar que "era una figura de consenso en el Frente de Todos". En Santa Fe, en tanto, luego de plantarle una interna al gobernador Omar Perotti en las últimas elecciones legislativas, que terminó perdiendo, mantiene las aguas quietas y busca la unidad. Por lo pronto intenta instalar a Leandro Busatto como candidato a gobernador.

 

El diputado Nicolás Mayoraz, contra la ley que habilita la reforma constitucional en Santa Fe.
El intendente de Santa Fe Juan Pablo Poletti junto la presidenta del Concejo Municipal Adriana Molina.

También te puede interesar