EL AMIGO BRASILEÑO

Mahoma y la montaña: Lula suspendió su visita al Senado y no hubo cita con CFK

El presidente de Brasil pretendía reunirse con la vicepresidenta en el hotel Sheraton y no en la Cámara alta. Agenda completa y el antecedente Mercedes.

Un tironeo sobre la locación elegida terminó por complicar el encuentro entre Cristina Fernández de Kirchner y Luiz Inácio Lula Da Silva que iba a celebrarse este lunes por la tarde en el Senado y que todavía podría concretarse este martes, si la agenda del brasileño lo permite.

 

 

Pero el brasileño nunca terminó de confirmar su asistencia a la Cámara alta y, en cambio, propuso que Cristina se acercara a verlo al hotel Sheraton, donde está alojado y donde este martes se celebrará la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Pero no hubo acuerdo. La vicepresidenta estuvo en su despacho del Senado, donde recibió a la primera mandataria de Honduras, Xiomara Castro, y al expresidente de Bolivia, Evo Morales.

 

Lula se mueve con un gran dispositivo de seguridad y pidió en la Argentina limitar sus movimientos. El brasileño concentró este lunes sus actividades en la Casa Rosada, el Sheraton y el Centro Cultural Kirchner (CCK). En el hotel mantuvo reuniones privadas, entre las que estuvo Morales.

 

El brasileño aterrizó este domingo por la noche en Aeroparque, donde fue recibido por el canciller Santiago Cafiero. Este lunes por la mañana fue junto a Cafiero a dejar una ofrenda floral al general José de San Martín en la plaza que lleva su nombre, en Retiro, y luego se trasladó hacia la Casa Rosada, donde fue recibido por el Presidente. En la conferencia, Lula afirmó que su "relación con Néstor Kirchner y con la compañera Cristina Kirchner fue privilegiada", horas antes de que se confirmara que este lunes no se verían.

 

Del encuentro bilateral participaron, por el lado de Argentina, Cafiero; el ministro de Economía, Sergio Massa; la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, y el embajador en Brasil, Daniel Scioli. Por Brasil asistieron los ministros de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira; de Hacienda, Fernando Haddad; el asesor presidencial Celso Amorim; y el embajador brasileño en Argentina, Reinaldo Salgado.

 

Una vez concluido el encuentro, ambos presidentes encabezaron la firma de acuerdos de cooperación mutua en el Salón Blanco y dieron una conferencia de prensa conjunta. Más tarde, las delegaciones de los dos países compartieron un almuerzo. El menú fue cordero con ensalada. De postre, hubo alfajor con mousse.

 

Lula y Fernández mantuvieron un encuentro con empresarios argentinos y brasileños en el Museo del Bicentenario. Después, volvieron al despacho presidencial, donde estuvieron por primera vez a solas durante un largo rato. Más tarde, participaron juntos de una reunión con organismos de derechos humanos. Por último, el argentino despidió a su par en la explanada de la Casa Rosada, desde donde el brasileño partió rumbo al Sheraton. Poco antes de las 20, volvieron a verse en el CCK para participar del “Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña” y de la inauguración de una muestra fotográfica.

 

El brasileño tenía previsto que su participación en el evento fuera breve ya que quería retirarse a descansar a su hotel, donde el martes tiene una agenda cargada en el marco del encuentro de la CELAC.

 

Lula había estado por última vez en Argentina en diciembre de 2021, cuando participó junto a Fernández, Cristina Kirchner y otros líderes latinoamericanos de la celebración por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos. La relación entre el Presidente y la vice entonces ya era tensa, pero todavía se mantenía a flote. Los tres compartieron el acto y las fotos. El brasileño todavía no era candidato en su país. Al día siguiente, Lula viajó hasta la ciudad de Mercedes, ubicada a 100 kilómetros de Buenos Aires, para ver a Cristina y compartir un asado con referentes de La Cámpora. Esta vez, ya como presidente, el brasileño prefirió evitar los traslados. En el Gobierno no se descarta que pueda reunirse con la vicepresidenta este martes, durante algún alto de la Cumbre.

 

¿sin novedad en el frente?
el kirchnerismo lanzo la campana para que cfk juegue (de gran electora) en 2023

También te puede interesar