PROYECCIÓN ´23

Bullrich: "Es interesante explorar alianzas con Milei y Espert a nivel subnacional"

La presidenta del PRO pidió de nuevo sumar a la ultraderecha a las filas de JxC. Las encuestas y el dilema electoral de Avanza Libertad.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, consideró que sería “interesante” que la coalición de Juntos por el Cambio (JxC) explore la posibilidad de estrechar alianzas a “nivel subnacional” con los espacios de ultraderecha que lideran los economistas Javier Milei, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y José Luis Espert, en la provincia de Buenos Aires. 

 

Durante una visita a Bahía Blanca, donde se mostró junto al intendente Héctor Gay, su par de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, y el diputado nacional Gerardo Milman, la exministra de Seguridad aseguró que a “nivel nacional” JxC “tendrá sus propios candidatos”, pero no descartó realizar acuerdos electorales con La Libertad Avanza, de Milei, y Avanza Libertad, de Espert. 

 

Ante las elecciones de 2023, donde la oposición buscará destronar al Frente de Todos (FdT) y volver a la Casa Rosada, Bullrich aseguró que JxC está “priorizando la construcción de la concepción, de las ideas y del programa de los distritos” y agregó: "Queremos poner primero las ideas, la concepción y más adelante las candidaturas".

 

La líder del PRO es una de las máximas defensoras de los acercamientos de JxC con la derecha más radical y, a pesar de que la coalición rechazó integrarla a nivel nacional, no cesó en su proyecto electoral de sumar las demandas y los reclamos de los sectores más liberales de la economía. A raíz de esto, durante la última feria que el campo realizó en La Rural, Bullrich se sacó una foto junto a Espert y el presidente bonaerense del PRO, Jorge Macri. La señal profundizó las tensiones libertarias que existen en la Legislatura provincial y avivaron la posibilidad de que finalmente Espert cruce de vereda y participe junto al partido amarillo en los comicios del año próximo. En la última encuesta de CB Consultores, el libertario cosecha el 11% de intención de votos. Ese caudal le permitiría a JxC acrecentar las posibilidades de arrebatarle la Gobernación al peronismo. 

 

"En definitiva son decisiones que tomarán los distritos y en muchos lugares están trabajando juntos y en otros no, pero cuando uno lo piensa en términos subnacionales podría ser un encuentro interesante", analizó Bullrich, quien recordó que en los últimos comicios que se realizaron en la provincia JxC “ganó por un punto y medio”, por lo que “la división” no le “conviene”.

 

Esta vez, Bullrich realizó su nueva sugerencia desde la Sexta sección, territorio al cual pertenece Guillermo Castello, el jefe del bloque que Avanza Libertad logró armar en la Legislatura bonaerense, que lo completan, por la Tercera, Nahuel Sotelo y Constanza Moragues Santos. Estos dos últimos nombres son los que más rechazan el acercamiento con JxC porque consideran que Espert debería profundizar la alianza con Milei y así lograr establecer la base electoral y discursiva de la ultraderecha liberal en la Argentina de cara a los próximos años. Esta nueva jugada política podría generarle un nuevo aliado a los sectores más duros del PRO, pero una ruptura a la derecha más conservadora.

 

Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.
Axel Kicillof

También te puede interesar