El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, cuestionó duramente al ministro de Ambiente, Juan Cabandié, por los incendios en el Delta del Paraná. “Debería hablar menos y trabajar más”, se despachó el entrerriano a través de su cuenta en Twitter.
“Además de no conocer en absoluto la realidad del Delta, se ha dedicado todo este tiempo a evadir responsabilidades y distribuir culpas que no contribuyen a encontrar soluciones”, cuestionó.
“Con la coordinación de las provincias y la Nación, bomberos, policías, rescatistas y fuerzas armadas trabajan a contrarreloj para prevenir y sofocar los incendios en condiciones muy complejas”, contó y cerró pidiendo un funcionario acorde a la situación: “Sería muy importante contar con un ministro que esté a la altura de las circunstancias”.
Este domingo, Cabandié había realizado un pedido expreso a la provincia. “Pedimos a la provincia de Entre Ríos que arbitre los medios para prevenir nuevos focos ígneos intencionales”.
Fue porque el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SMNF) había detectado “un nuevo foco ígneo intencional en Entre Ríos. Luego de 3 horas de trabajo, con 13 brigadistas logramos controlarlo”, había contado también el funcionario nacional.
Ante esto, la respuesta de Bordet llegó sobre el mediodía de este lunes. Mereció, además, el inmediato respaldo del senador Edgardo Kueider, de la diputada Carolina Gaillard y de otros funcionarios.
La previa del estallido
La relación de la Nación con las provincias que sufren los incendios en el Delta es tirante en esta materia en virtud del fracaso continuo del control efectivo del fuego. Si bien esta es la primera vez que se da un cruce público, se recuerda una situación descripta como tensa ocurrida en agosto de 2020 en oportunidad del anuncio de la instalación de un Faro de Conservación en el Parque Nacional Pre Delta, en Diamante.
En esa oportunidad Cabandié dio consejos al gobernador intentando fijar la política provincial en materia ambiental. Ante ello, el gobernador respondió airadamente y se retiró enfadado del encuentro, según recordaron a Letra P testigos del episodio. Si bien un es hecho del pasado reciente hoy cobra valor para leer los acontecimientos del presente.