ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe) La franja de centroizquierda del peronismo santafesino se entusiasma con sellar un acuerdo con partidos del mismo abanico. El deseo es recíproco, pero el problema es el cómo. Armar una arquitectura que contenga y satisfaga a todos y todas es el desafío, o el problema, según cómo se mire. Dentro del Frente de Todos (FdT), son la Corriente de la Militancia y el Movimiento Evita quienes más presionan con plasmar el ensayo, pero la izquierda provincial, en sus diferentes matices, rechaza entrar a la coalición peronista y promueve otro esquema.
A diferencia de lo que trazó acá nomás, en Entre Ríos, el Evita en Santa Fe no armará sello propio, no se cortará solo en la interna del FdT. Sus referentes rechazan de cuajo la chance de competir por fuera y aspiran a que, al menos, Ciudad Futura, el partido rosarino, se sume al esquema del frentetodismo.
A la Corriente, la tribu que conduce Agustín Rossi, la idea también seduce. El rossismo, que tiene lanzado a Leandro Busatto para la gobernación, cree que la oposición provincial armará finalmente el frente de frentes, un conglomerado que quedará, dicen, girado a la derecha. Por ese motivo, hay margen como para conformar un polo de centroizquierda.
También asoma la trompa en este juego Encuentro, la tribu que lidera, a su manera, María Eugenia Bielsa. Por caso, en un cónclave reciente (el que ilustra esta nota) dio el presente la diputada provincial Matilde Bruera, aliada de la excandidata a gobernadora.
Llevar a Ciudad Futura, al espacio que lidera el diputado Carlos Del Frade, al eje que conduce el legislador Rubén Giustiniani, el radical Fabián Palo Oliver, y al sector socialista Bases al FdT asoma lejano. Por un lado, por el desdibujado presente de la coalición, pero por el otro por la sensación de que el peronismo te come, te fagocita.
Además, juega como factor no menor el hecho de ingresar a un bloque que, así como tiene al Evita y al rossismo, también cobija al perottismo y al Nuevo Espacio Santafesino (NES) de los senadores. La centroizquierda no se ve ni siquiera enfrentando en una interna al gobernador Omar Perotti.
Por ese motivo, rosquea para ensayar un nuevo armado. “Un movimiento de movimientos”, como Ciudad Futura blanqueó a fines de mayo en un encuentro que organizó Bases. ¿Cuánto hay de margen para que el Evita y el rossismo salgan de los límites del FdT?
Diálogo y ganas hay entre todos y todas. “Una alternativa de izquierda progresista en la provincia”, se envalentona el exdiputado Eduardo Di Pollina, motor de Bases. Cómo pasar del entusiasmo a lo concreto es el debate que se concentra por estos días. Tiempo hay, el cierre de listas, en Santa Fe, llegará hacia febrero, como contó Letra P.