Luego de una apertura a la baja de un peso, tras la reunión que la ministra de Economía, Silvina Batakis, mantuvo con la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, el dólar blue retomó la tendencia alcista y recuperó un peso para cerrar, finalmente a $323.
En el mercado paralelo, la divisa norteamericana abrió este martes a la baja con la caída de un peso, pero pasadas las 15 recuperó la tendencia alcista que mantuvo la semana pasada y que generó alerta en la Casa Rosada. En lo que va de julio, creció $83, lo que representó, en total, un aumento del 34,9%.
El valor del dólar oficial, que se encuentra regulado por el Banco Central (BCRA), aumentó 28 centavos y cerró en 130,68 pesos, por lo que la brecha cambiaria se ubicó en el 147,2%.
En el mercado informal, este lunes la divisa había tocado los $338 en la última jornada, pero finalmente cerró $16 por debajo, una cifra positiva en relación con la tendencia alcista que mantuvo toda la semana pasada.
En cuanto a las cotizaciones financieras, también operaron en niveles elevados: el contado con liquidación lo hizo a $332 y el Bolsa o MEP, a $322. En tato, el dólar minorista se vende a un promedio de $137,40, el ahorro a $226,71 y el turista, a $240,17.