LA ECONOMÍA Y LA GRIETA

La Rural calificó el discurso del Presidente como “ofensivo” e "imprudente"

La SRA denunció que el Gobierno intenta "enfrentar al campo con la ciudad". La liquidación de dólares "es normal", dijo Pino. Alerta por la brecha cambiaria.

Luego de que el presidente Alberto Fernández acusara a las entidades del campo de “especular” con el dólar al no liquidar la cosecha, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, aseguró que su discurso fue “ofensivo”, “atrevido” e “imprudente”. "Es un concepto errado, es hasta ofensivo que nos traten de esa manera”, aseguró.

 

"Algún sector de este Gobierno que hoy dirige a la Argentina a veces se deja llevar por ideologías y les tapa la capacidad de razonar”, aseguró el dirigente agropecuario, quien agregó: “Lo que están diciendo, tratando de enfrentar al campo con la sociedad argentina, es totalmente imprudente. No es el campo el que tracciona para un partido político, nosotros traccionamos y trabajamos en la Argentina".

 

Este viernes, durante un acto en el Museo del Bicentenario, el jefe de Estado aseguró que su gestión registra “el desafío de enfrentar la inflación, a los que especulan con el dólar, a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad cuando el país los necesita”. Para la Casa Rosada, la subida del dólar en el mercado paralelo -que pareciera no tener fin- se debe, en parte, a los cálculos económicos que realiza el campo a la espera de una devaluación del tipo de cambio oficial que le genere mayores ganancias.

 

Según Pino, la liquidación del sector está siendo “totalmente normal” porque, según las estadísticas históricas, ya comercializó “lo que habitualmente” se acostumbra para esta mitad del año. “Es un poco atrevido por parte del Presidente decir que los productores nos estamos guardando no sé qué", consideró y profundizó: "El Gobierno no tiene necesidad de faltarle el respeto o maltratar al sector más competitivo, que más trabaja, que más invierte y que realmente hace un aporte muy importante".

 

A las críticas hechas por el jefe de Estado contra el sector, el dirigente de la Sociedad Rural las dirigió hacia la propia interna del Frente de Todos (FdT). "El frente que dirige el país está teniendo un problema interno. Creemos que el problema es un problema político que el Gobierno tiene que resolver y de ahí derramar a la economía", aseguró y explicó: "Al 13 de julio se llevaba liquidado el 66% del total de la cosecha. Ha habido un mal cálculo hacia adelante que llevó a que el Gobierno tenga que malgastar un dinero muy importante en todo lo que es energía, gasoil y gas, y eso seguramente hizo desbaratar la economía".

 

El hombre fuerte de los sectores más poderosos del campo sostuvo que “el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Economía son los responsables” de la actualidad nacional y, aunque manifestó que no es tu trabajo “estar dando ideas u opinando sobre qué es lo que hay que hacer, manifestó que “se torna muy difícil trabajar” con la brecha cambiaria, que, este viernes, llegó al 160%. "En la Argentina no estamos en una situación como para hablar en términos de "torcer el brazo". Nadie quiere torcer el brazo de nadie", completó.

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

También te puede interesar