FASE B

Ecos del Plan Batakis: piedrazos de la oposición y silencio de Kicillof

Dirigentes del PRO cuestionan las medidas por insuficientes y reclaman un plan integral. Elogio implícito al equilibrio fiscal. En Calle 6, mutis por el foro.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) Algunos de los principales dirigentes bonaerenses de Propuesta Republicana (PRO) -desde legisladores hasta intendentes- criticaron las medidas anunciadas este lunes por la ministra de Economía, Silvina Batakis, entre las que se destacan la segmentación de tarifas, un ajuste de las cuentas públicas y el cumplimiento de las metas que negoció su antecesor en el cargo, Martín Guzmán, por la deuda astronómica que tomó la administración Cambiemos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Coincidieron en que los anuncios fueron insuficientes y en reclamar un plan económico integral que contenga la crisis inflacionaria. Las declaraciones contrastan con el silencio sepulcral del gobierno encabezado por Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. 

 

Dos de los primeros en lanzar una batería de cuestionamientos fueron Cristian Ritondo y Néstor Grindetti. Lo hicieron a través de las redes sociales minutos después de la conferencia de prensa que brindó la funcionaria de Alberto Fernández. Mientras el presidente del bloque de diputados y diputadas del partido amarillo dijo que “sería buena señal que dejaran de culpar a la guerra por errores que son 100% de ellos y de intentar subir impuestos para cubrir el déficit”, el intendente de Lanús sostuvo que “la inflación es la gran preocupación de los vecinos del conurbano en materia económica” y que, pese al cambio en el gabinete, “hoy no ha habido propuestas o ideas claras para combatirla”.

 

“La ministra dice que ‘lo qué pasó con los precios es inexplicable’. Lo inexplicable es que no haya habido un programa económico en los últimos dos años y medio. El gobierno perdió una vez más la oportunidad de mostrar un rumbo claro y preciso”, agregó Grindetti al respecto.

 

En una ronda de consultas de Letra P, otros representantes de la oposición en la Legislatura bonaerense y en distritos del conurbano coincidieron en el análisis crítico de la actualidad. “La ministra dejó títulos para los medios, pero ninguna definición respecto de cuál es el rumbo y cómo lograrlo. La angustia y la incertidumbre de los comerciantes de Merlo y el conurbano, que no saben a qué precio van a poder reponer los productos y si los van a conseguir, es muy grande. Este gobierno vive de la improvisación, mientras la inflación camina al 80% anual”, dijo a este medio la senadora Aldana Ahumada.

 

Su par de la Cámara alta Juan Pablo Allan tomó la suba de precios como uno de los principales problemas, y lo atribuyó, también, a la interna a cielo abierto que libra el Frente de Todos (FdT). “Los anuncios de Batakis coinciden con la hoja de ruta de Guzmán, pero con más ajuste. La interna del gobierno impidió llevarla adelante hasta ahora. Esperemos que dejen de lado la irresponsable pelea intestina porque vamos derecho a una inflación de tres dígitos”, avivó el fuego. 

 

Si bien la diputada Noelia Ruiz consideró “positivas las declaraciones sobre la necesidad de lograr equilibrio fiscal, congelamiento de gastos y de personal”, se mostró escéptica de los objetivos que marcó la nueva ministra. “Espero que no hayan sido sólo anuncios para intentar aquietar los mercados y sean medidas que se implementen de verdad porque cuesta creer en este giro de 180 grados cuando este gobierno aumentó sistemáticamente la planta de empleados, con festival de pases a planta permanente incluido”, dijo.

 

En este sentido, la legisladora que responde a María Eugenia Vidal recordó las críticas que recibió el gobierno anterior por los tarifazos en los servicios públicos para bajar el déficit fiscal.

 

El concejal de Hurligham Lucas Delfino se mostró desconfiado de las primeras definiciones del programa económico, al subrayar que “no hay un plan integral estable, sino una serie de medidas fiscales, que hay que ver finalmente cómo se implementan, ya que este gobierno no ha tenido capacidad para implementar ninguna de las medidas” propuestas con anterioridad, analizó el también presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

 

La avanzada opositora contrasta con el sugerente silencio de los integrantes del gobierno bonaerense. Pese a que Batakis encabezó la conferencia de prensa envuelta en un marco político de respaldo nacional, con las presencias de los ministros Daniel Scioli (Producción), Julián Domínguez (Agricultura) y Matías Lammens (Turismo), el jefe del Banco Central, Miguel Pesce, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, no cosechó adhesiones del funcionariado bonaerense.

 

Ante la consulta de Letra P, en el entorno del gobernador prefirieron el silencio, en tanto que una fuente de la cartera de Hacienda que conduce Pablo López respondió de manera lacónica: “Por ahora, nada”. Al cierre de esta nota, ningún ministro ni ministra bonaerense se había expresado públicamente sobre los anuncios.

 

Jorge Macri reclama ser parte del operativo de control del domicilio de detención de CFK.
Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, gobernadores de la Patagonia.

También te puede interesar