TODOS CONTRA TODOS

Los 22 nombres del Evita para la guerra de trincheras en Buenos Aires

Siete mujeres y 15 varones disputarán la conducción de municipios distribuidos en siete de las ocho secciones electorales. Diez son gobernados por el FdT.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) Sumergido definitivamente en una guerra contra el kirchnerismo duro, el Movimiento Evita se prepara para competir en internas para disputar las intendencias en veintidós distritos de la provincia de Buenos Aires, distribuidos en siete de las ocho secciones electorales. Ya no importa si son distritos gobernados por el oficialismo o por la oposición, una consideración que, en ciertos casos, tenían antes de la tormenta desatada por Cristina Fernández. Se trata de funcionarios y funcionarias nacionales o provinciales, representantes legislativos, concejales, concejalas y referentes territoriales que tienen armado propio y que irán con boleta propia en las internas durante las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que anunció el presidente Alberto Fernández.

 

Contra el oficialismo

Hay una decena de municipios gobernados por el Frente de Todos donde el Evita ya sabe que presentará candidaturas a la intendencia. El caso más resonante es el de La Matanza, donde la diputada bonaerense Patricia Cubría ya comenzó la campaña para enfrentar al peronismo gobernante conducido por Fernando Espinoza. Hay quienes señalan que esa fue una de las gotas que rebalsó el vaso y terminó por desatar la guerra total y la avanzada del kirchnerismo contra el movimiento que lidera Emilio Pérsico, esposo de Cubría.

 

Junto con La Matanza, en la poderosa Tercera sección electoral, bastión histórico del peronismo, la organización social planea disputar la intendencia de Lomas de Zamora, donde manda Martín Insaurralde, jefe de Gabinete bonaerense y socio político de Máximo Kirchner; planta la candidatura de Juan Navarro, actual funcionario del INAES, hijo de Fernando Navarro y autor de una furibunda carta contra CFK. A estos dos distritos se suma Berazategui, tierra del histórico barón Juan José Mussi. Allí, el Evita impulsa al referente distrital Matías Aguirre.

 

En la Primera sección, donde tiene a su única intendenta, Mariel Fernández (Moreno), quién irá por la reelección, el Movimiento Evita dará pelea en cinco municipios: San Martín, conducido a distancia por el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, donde sería candidato el diputado nacional Leonardo Grosso; Tigre, distrito gobernado por Julio Zamora, con la postulación del actual subsecretario de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Federico Ugo; Ituzaingó, comandada desde 1995 por Alberto Descalzo, con la candidatura de Natalia Peluso, directora de Experiencias de Educación Cooperativa y Comunitaria del ministerio de Educación de la Nación; y en dos distritos con menor volumen de la sección, Marcos Paz, con la candidatura del concejal Ignacio Medina; y Navarro, con la postulación de Daniel Yuse, coordinador Nacional de Municipios Sustentables.

 

En el interior bonaerense son dos los distritos en manos del Frente de Todos en lo que el Movimiento Evita presentará candidatos, ambos están en la Quinta sección electoral. En La Costa, gobernado por el insaurraldista Cristian Cardozo, posiciona al concejal Martín Poustis; en Necochea, en manos de Arturo Rojas, postulará a Luciano Lescano.

 

Contra la oposición

Si el Evita se le anima a las intendencias peronistas, más aún lo hará para disputar liderazgo en los distritos gobernados por Juntos, donde el Frente de Todos no tiene saldada la discusión por la jefatura política local.

 

En el conurbano son tres los distritos donde plantarán candidatos: en la Tercera sección, el concejal y director nacional en Jefatura de Gabinete, Agustín Balladares, irá por Lanús; en la Primera sección, la concejala Lis Díaz se presentará en Tres de Febrero y en Vicente López, el concejal Joaquín Noya. En esas secciones también tienen armado y referentes para candidatearse en Lobos (Tercera), con la concejala Milagros Moya; y en Suipacha (Primera), con el dirigente local José Echeverría.

 

En el interior bonaerense, la lista de dirigentes del Evita se completa con la concejala Paola Enrico en San Nicolás y el concejal Ricardo Bini en Rojas, ambos municipios ubicados en la Segunda sección. También presentará candidaturas en la Cuarta: el concejal Fernando Maidana, en Bragado, y la referente Micaela Román, en Chivilcoy. En la Quinta, el concejal Nicolas Carrillo irá por Tandil; en la Sexta, la concejala Paula Echeverría buscará quedarse con la candidatura en Bahía Blanca; y en la Séptima, el consejero escolar Ariel Rodríguez disputará la comandancia de Olavarría.

 

Juan Manuel Llamosas, Martín Llaryora y Guillermo de Rivas en la última visita del gobernador a Río Cuarto.
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.

También te puede interesar