PROYECCIÓN '23

Un cordobés en la Casa Rosada: Fernández recibió a Martín Gill

El intendente peronista de Villa María se reunió con el Presidente en medio del debate en torno a la estrategia del FdT en Córdoba. Una foto fuera de agenda.

En medio del debate por la estrategia del Frente de Todos en la provincia de Córdoba, el presidente Alberto Fernández recibió en Casa Rosada al intendente de Villa María, Martín Gill, que desde hace tiempo viene manifestando su voluntad de sentarse a “discutir” con el peronismo cordobés la mejor manera de proyectar la sucesión de Juan Schiaretti.

 

La reunión tuvo lugar este miércoles por la tarde y apareció como una rareza en la agenda presidencial, que no suele recibir a representantes de Córdoba en su despacho. En los últimos tiempos, apenas si el vicepresidente del Banco Nación, Carlos Caserio, mantiene una fluida relación con Fernández. La actualidad política marcada por la batalla interna del oficialismo priva de esas fotos a las figuras más cercanas al kirchnerismo, como la diputada nacional Gabriela Estévez y sus pares Pablo Carro y Eduardo Fernández.

 

Con todo, la información oficial de ambos lados advierte que el encuentro sirvió para repasar las políticas que se desarrollan en Villa María y la región, sin que hayan trascendido detalles sobre conversaciones de corte más político.

 

Al finalizar la reunión, el intendente agradeció al Presidente por el financiamiento del Gobierno en la obra de Circunvalación de Ruta Nacional 158, “que constituye una reparación histórica, imposible de llevar adelante para un municipio del interior”. En este marco, valoró el encuentro como “muy positivo” y destacó “la necesidad de defender un modelo de proyecto de trabajo y de gestión que, después de cuatro años muy difíciles, entienda una visión federal desde el primer nivel, que es el de los gobiernos locales”.

 

Gill viene de reunir a más de un centenar de jefes y jefas comunales en Córdoba, mientras propone trascender los límites del peronismo y convocar a radicales y vecinalistas cordobeses para sumar a la construcción electoral de cara a la elección de 2023 que, en su provincia, marcará el fin de la etapa de Juan Schiaretti al frente del Gobierno.

 

El Socialismo confirmó su integración al Frente de Frentes opositor en Santa Fe.
Mirabella pretende que Santa Fe recupere el 50% de las retenciones al agro.

También te puede interesar