PROYECCIÓN '23

Milei es el candidato a Presidente favorito en Rosario

Una encuesta de la consultora Innova coloca al economista libertario al tope de las preferencias para las próximas elecciones con un 19% en la ciudad.

El diputado nacional Javier Milei  es la figura política con mayor intención de voto en Rosario de cara a las elecciones presidenciales de 2023, según el último sondeo de la consultora Innova realizado en los primeros días de mayo. De acuerdo al estudio, el 19% de las personas entrevistadas elegiría al economista libertario como Presidente si las elecciones fuesen en estas semanas. Detrás del líder de La libertad avanza se ubicaron Cristina Fernández de Kirchner  (17%), Horacio Rodríguez Larreta  (14%) y Alberto Fernández  (13%). Además, el muestreo arroja que la inseguridad se consolida como la mayor preocupación de la ciudadanía. 

 

A favor y en contra

La muestra de 400 casos realizada con residentes de Rosario mayores de 18 años el 7 y 8 de mayo pasados mostró las preferencias por Milei, pero también registró que el diputado de ultraderecha tiene el 50% de imagen negativa. Además, ante la pregunta referida a la sustitución del peso por el dólar, una de las iniciativas de Milei, el 68% de las personas se manifestó en desacuerdo. 

 

Nombres de Santa Fe

La encuesta, realizada a través de un cuestionario estructurado, también indagó preferencias a nivel provincial. En este rubro, el senador nacional peronista Marcelo Lewandowski  aparece arriba del resto de las figuras santafesinas con un 21%. En segundo lugar se posiciona el intendente de Rosario, Pablo Javkin, con un 16%, seguido de la senadora de Juntos por el Cambio  Carolina Losada  (15%), el diputado provincial del Partido por la Soberanía Popular Carlos Del Frade  (10%), su par radical Maximiliano Pullaro  (9%) y el diputado nacional peronista Roberto Mirabella  (5%). En tanto, un 9% votaría en blanco y un 8% no sabe a quién elegiría. 

 

Preferencias en Rosario

El intendente Javkin es la figura con mayor intención de voto para seguir gobernando Rosario con un 20% de las respuestas positivas, según la consultora que dirigen Martín Ostolaza y Guillermo Variego. Apenas más atrás lo sigue Lewandowski (19%). El periodista deportivo Miguel Ángel Tessandori, que ingresó al Concejo tras las elecciones de 2021, figura en el tercer lugar con 16%. Luego se posicionan Anita Martínez (14%) y Juan Monteverde (11%). 

 

Inseguridad, en la cima

El combo de violencia e inseguridad que caracteriza a Rosario  se lleva el primer puesto en las preocupaciones. El 37% de las personas consultadas señalaron que es la problemática que más les inquieta. En segundo lugar, se posicionaron la inflación y el desempleo, ambos con el 11%. 

 

Además, teniendo en cuenta su situación personal, el 63% respondió que su mayor preocupación es la inseguridad por sobre la economía (36%). Con más de 100 homicidios dolosos vinculados al narcocrimen en lo que va del año, el tema vuelve a encabezar la agenda pública y política. 

 

Maximiliano Pullaro mira fijamente a Juan Monteverde mientras este habla. Hubo chicanas entre ambos en la primera jornada de la reforma constitucional.
Felipe Michlig jura como presidente de la Convención Reformadora de Santa Fe.

También te puede interesar