SANTA FE (Corresponsalía) El presidente Alberto Fernández acordó con el gobernador Omar Perotti y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, el envío a esa ciudad de 300 gendarmes en los próximos 30 días -para llegar a un total de mil efectivos- y un comandante de la fuerza federal para que planifique la distribución territorial y el operativo.
La decisión fue anunciada este lunes tras el encuentro que el trío mantuvo en la Casa Rosada. A ellos se sumó el ministro de Seguridad Aníbal Fernández. “Hay un compromiso claro del Presidente de que esto que está pasando en el territorio no se expanda a otras provincias”, señaló Perotti. “El trabajo entre la Nación, provincia y municipios no tiene que tener grietas”, añadió.
Tal como publicó Letra P, el mandatario santafesino había sido durísimo con Fernández este domingo en su discurso de apertira de sesiones. Puso en falta al Presidente con reclamos contundentes.
Por su parte, Javkin resaltó la importancia de la designación de un comandante por parte del gobierno nacional. “Para nosotros es fundamental para ordenar que ese número también rinda a la hora de la prevención y la protección”, señaló. “Es lo que hemos hablado, porque dónde se ubican las fuerzas es tan importante como el número", concluyó.
Por otro lado, Perotti destacó que, en la reunión, el Presidente adelantó que impulsará un proyecto de ley para reforzar la Justicia Federal de Santa Fe, que ya fue aprobado en el Senado pero se encuentra paralizado en la Cámara baja.
De parte de la Casa Gris, se destacó que la designación de un comandante único de las fuerzas federales se debe concretar antes del viernes próximo. A la vez, el trío se comprometió a trabajar en un proyecto común de refuerzo y creaciones de los juzgados y fiscalías de la justicia federal para la provincia.
Asimismo, se planteó revisar y reforzar la seguridad en las cárceles federales: muchos delitos son ordenados desde estos establecimientos. También se habló del compromiso de trabajar coordinadamente para acelerar la urbanización de los barrios carenciados de Rosario y alrededores.
La reunión es una consecuencia a medias de las feroces críticas que el gobernador le hizo al Gobierno este domingo. Perotti y Fernández ya habían acordado el encuentro una semana atrás mediante una llamada telefónica. En ese mismo diálogo, el rafaelino le propuso al Presidente sumarlo a Javkin al cónclave, propuesta que aprobó.
En el medio, el titular de la Casa Gris eligió no guardarse nada y utilizar el discurso de apertura de sesiones para enfatizar su reclamo. “Bien a lo Perotti, como para que no queden dudas que necesitamos ayuda”, le señaló a Letra P un funcionario del gabinete santafesino.