GUERRA A LA INFLACIÓN

El Gobierno se sube al salariazo estatal con un aumento del 64%

Con el objetivo de mitigar el impacto inflacionario, el Ejecutivo otorgó un 10% adicional a la paritaria de 2021. Juego de espejos con los intendentes.

Con la referencia inmediata del salariazo que firmaron los intendentes del conurbano para blindarse frente a la escalada inflacionaria, el gobierno nacional cerró un aumento salarial del 64% para los más de 300.000 empleados del Estado. La negociación, que encabezó la secretaria de Empleo y Gestión Pública, Ana Castellani, con los representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se dio luego de la decisión del oficialismo de reabrir las paritarias del sector público y privado para intentar contener la disparada de precios y recomponer el poder adquisitivo.

 

El último round se había realizado en diciembre pasado cuando se pactó dos aumentos de 7% que llevaban la pauta salarial al 54%. El movimiento del Gobierno para sumar otro 10% a los sueldos, que se pagará con el salario de mayo, justo cuando se inicie la siguiente ronda paritaria, se conoció después de que varios intendentes bonaerenses resolvieran llevar hasta encima del 60% la recomposición de sus trabajadores. 

 

El municipio que picó en punta fue San Martín, gobernado por Fernando Moreira, que acordó un incremento del 65% entre enero y septiembre de 2022, y le siguió Hurlingham, donde el intendente Damián Selci anunció un 55% de aumento más un reconocimiento económico a las trabajadoras de 3.000 pesos por tareas de cuidado.

Unidos para Cambiar Santa Fe va camino a una interna para definir su lista de cara a la renovación del Concejo de Rosario.
Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.

También te puede interesar