El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, asistirán este lunes a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para defender el acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares contraída por el expresidente Mauricio Macri.
Lo harán bajo fuego amigo y enemigo mientras el Poder Ejecutivo y sus brazos parlamentarios trabajan contra reloj para conseguir los votos que garanticen la aprobación de la iniciativa en el reinto, a fines de esta semana.
Sin embargo, hasta el momento no se encuentran asegurados todos los votos del Frente de Todos. El cristinismo, concentrado mayoritariamente en La Cámpora, no definió su posición, aunque viene escalando sus críticas al organismo financiero internacional y al pacto en sí.
Este domingo, el presidente Alberto Fernández aseguró que "nadie está feliz" con el acuerdo alcanzado con el Fondo, aunque negó que implique "un fuerte condicionamiento" a la política económica del Gobierno.
Al mismo tiempo, el mandatario desestimó las críticas de La Cámpora por el supuesto ajuste fiscal que traería aparejado. Dijo que trabajó "dos años para que eso no pase".
En tanto, JxC mantuvo una reunión virtual durante la jornada del domingo para acercar posiciones entre los distintos sectores de la alianza opositora. La alianza opoisitora contaría con un primer punto de encuentro, que es el de “no empujar al país al default".
Un segundo punto de coincidencia estaría vinculado a autorizar al Gobierno a refinanciar la deuda con el FMI, pero sin avalar el programa económico que envió Guzmán en los anexos del proyecto.