Chicana K

Un discurso de Néstor contra el FMI, el golpe de Máximo debajo del cinturón presidencial

Como réplica al anuncio del acuerdo, La Cámpora apeló a un video del expresidente: "Esta deuda ha sido un constante vehículo de intromisiones y exigencias".

 

La Cámpora publicó un video en las redes sociales con archivo del expresidente Néstor Kirchner en el que criticaba dureza al organismo con sede en Washington: “Ha actuado como promotor y vehículo de políticas que provocan pobreza y dolor en el pueblo”, se lo escucha decir. 

 

El clip de apenas dos minutos donde se ve una foto del exmandatario besando la bandera argentina y se escucha su voz en off es la nueva muestra de las turbulencias que atraviesa el oficialismo por el acuerdo con el FMI alcanzado por el ministro de Economía, Martín Guzmán. “Esta deuda ha sido un constante vehículo de intromisiones porque está sujeta a revisiones periódicas y ha sido fuente de exigencias y más exigencias que resultan contradictorias entre sí y opuestas al objetivo del crecimiento sustentable”, relata la publicación difundida a través de las redes sociales de la organización que responde a la Vicepresidenta.

 

Al rememorar la postura del exgobernador de Santa Cruz a la hora de negociar la deuda con el FMI en los primeros momentos de su presidencia en 2003, Kirchner afirma que la Argentina forma “parte de la triste realidad de integrar el grupo de países en los que esa institución ha aplicado y monitoreado mucho de sus 150 planes de ajuste”, que provocaron como resultado “exclusión, pobreza, indigencia y la destrucción del aparato productivo”. “A la sombra de esos programas hemos visto concentración de ingresos en unos pocos y chocado contra la imposibilidad de combinar crecimiento macroeconómico con desarrollo social y pleno empleo”, también se denuncia.

 

“Hoy podemos decir que cada vez que nos endeudábamos no solo nos debilitábamos ante el mundo, sino que fuimos perdiendo nuestra capacidad de resolver”, agrega en el video y en lo que pareciera ser un duro paralelismo con el presidente Alberto Fernández, sentencia: “Esta lógica, siempre defendida por adalides locales de modelos que no tienen en cuenta ni las necesidades ni las realidades los pueblos llevó a consolidar una verdadera adicción al endeudamiento en la que cada vez más nuestros acreedores encarecieron sus intereses, endurecieron su auditoría, su control y sus exigencias”.

 

La publicación es una nueva bala de los sectores más duros del kirchnerismo contra el equipo económico de la Casa Rosada ya que el acuerdo negociado por Guzmán establece auditorías periódicas por parte del staff del FMI a las finanzas económicas y una serie de exigencias, como la quita de subsidios, la reducción del déficit fiscal y la suba de los intereses.

 

Por último, el video de La Cámpora relata: “La más reciente experiencia argentina ha dado prueba suficiente de que ese organismo respaldó, primero, verdaderos fracasos políticos y luego no aportó ni una moneda para la superación de la crisis ni para la reestructuración de la deuda”.

 

Con esta nueva diferencia pública se enturbia el panorama de la Casa Rosada en el Congreso a la espera del tratamiento del acuerdo con el FMI, a raíz de la decisión final sobre la forma de votar de las bancas que responden a los sectores más duros del kirchnerismo, cuyo líder, Máximo Kirchner, renunció a la presidencia del bloque en la Cámara de Diputados por diferencias con lo anunciado y se ausentó de la apertura de sesiones ordinarias de este martes. La aprobación legislativa a lo acordado con el organismo de crédito es una prueba de fuego para el Presidente y el nuevo video de La Cámpora aviva las llamas.

 

juicio a la corte: el kirchnerismo dictamino contra los cuatro supremos y le tiro la presion a milei
de francos a massa, la peregrinacion de los gobernadores del pj por el aguinaldo

También te puede interesar