TODOS CONTRA TODOS

Llamado a la unidad y advertencia de intendentes peronistas del conurbano

Tras una cumbre en La Matanza, pidieron “paz” y mandaron un mensaje a ambas trincheras: la pelea es contra los precios y la inseguridad. Olla a presión social.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) En medio de la guerra interna entre el kirchnerismo duro y el albertismo neonato que amenaza con llevarse puesto al Frente de Todos (FdT), intendentes e intendentas peronistas que gobiernan distritos de la Primera y la Tercera secciones electorales mandaron el mensaje a ambos campamentos. Hicieron un llamado a la unidad y advirtieron sobre la necesidad de atacar, juntos, los dos problemas centrales que convierten al conurbano en una olla a presión: los precios y la inseguridad.

 

Los jefes y las jefas comunales se reunieron este martes por la noche en el club Huracán de San Justo, en el distrito de La Matanza, gobernado por Fernando Espinoza. De la cena participaron representantes de diversas tribus todistas, aunque llamó la atención la ausencia de los ministros nacionales Gabriel Katopodis, Juan Zabaleta y Jorge Ferraresi, referentes políticos de San Martín, Hurlingham y Avellaneda.

 

Para la hora del postre, cerca de las 11, emitieron un comunicado, con foto incluida, donde indican que el motivo del encuentro “autoconvocado” fue “reafirmar la unidad del Frente de Todos”, al tiempo que señalan que en el territorio los problemas a resolver son otros, más allá de las peleas internas, si el peronismo quiere llegar con chances a 2023.

 

Según pudo saber Letra P de dirigentes que participaron del encuentro, el encuentro se centró en la crisis que atraviesa el espacio pero, fundamentalmente, en la delicada situación social en distritos del primer y segundo cordón del conurbano, donde los gobiernos escuchan de primera mano las penurias que atraviesa la ciudadanía.

 

En un esfuerzo por mantener un delicado equilibrio entre el presidente Alberto Fernández y la vice, Cristina Fernández, señalaron en el comunicado: “En 2019, le pedimos todos los esfuerzos a Cristina para unirnos y ganarle a Macri y Vidal tras los cuatro años de un gobierno neoliberal que nos dejó una deuda impagable, 50% de pobreza, megatarifazos del 3000%, pérdida del poder adquisitivo en los salarios y una desocupación del 12%. La actual vicepresidenta, en un gesto extraordinario, cambió el rumbo de la historia y pudimos consolidar la victoria del Frente de Todos en primera vuelta. Hoy, le pedimos al presidente Alberto Fernández los máximos esfuerzos para, luego de la pandemia, y siendo conscientes de las dificultades que atraviesa el mundo por la guerra, garantizar la mesa de las familias argentinas. Estamos a disposición para, desde nuestro rol, ayudar en lo que sea necesario”.

 

Seguidamente y tras afirmar que quieren que la gente “viva tranquila”, pusieron sobre la mesa las prioridades que deberían atenderse. “Además de la preocupación por la suba de los precios, el otro tema que es mencionado siempre en cada conversación por los vecinos y vecinas es la inseguridad”, indicaron. Y pidieron al gobierno provincial y al nacional que los convoque a una mesa de trabajo para “enfrentar este problema que tanta angustia genera”.

 

Finalmente, el comunicado cierra: “Sabemos que nos toca atravesar tiempos difíciles. Macrismo, pandemia, guerra. Por eso, unidos tenemos la fuerza para superar todos los obstáculos. Queremos cuidar a nuestro pueblo, que sea feliz. Estamos reconstruyendo una Argentina para todas y todos, como lo hicimos entre 2003 y 2015 con Néstor y Cristina, trabajando en el hoy y para las nuevas generaciones. Como intendentes peronistas, queremos aportar nuestro granito de arena para que reine en el pueblo el amor y la igualdad”.

 

Como contó Letra P, desde que se desató esta nueva crisis en el seno del oficialismo por la oposición de Máximo Kirchner, La Cámpora y un sector del kirchnerismo duro al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), intendentes del conurbano ubicados en una y otra trincheras tienden puentes para evitar que la coalición vuele por los aires. Saben que, si eso sucediera, serían los primeros perjudicados y no habría 2023 posible.

 

En el encuentro estuvieron presentes, además de Espinoza, la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; las intendentas Marisa Fassi (Cañuelas), Karina Menéndez (Merlo), Marina Lesci (Lomas de Zamora) y Mayra Mendoza (Quilmes) y los intendentes Juan Fabiani (Almirante Brown), Alejo Chornobroff (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Fabián Cagliardi (Berisso), Carlos Ramil (Escobar), Andrés Watson (Florencio Varela), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Juan Ustarroz (Mercedes), Gastón Granados (Ezeiza), Federico Achával (Pilar) y Nicolás Mantegazza (San Vicente); también, el diputado nacional Julio Pereyra; el diputado bonaerense Mariano Cascallares y el administrador de la Dirección de Vialidad de la Provincia, Hernán Y Zurieta.

 

la reforma de ganancias de massa se aprobo con apoyo de milei, la izquierda y el socialismo
Sergio Massa y Javier Milei en el Congreso (Captura de pantalla).

También te puede interesar