Con las sirenas resonado de la guerra a la inflación que el Presidente adelantó que comenzará el viernes y después de los chispazos por el cierre de las exportaciones a los subproductos de la soja, el gobernador de Santa Fe Omar Perotti visitó aAlberto Fernández en la Casa Rosada e hizo lobby por el trigo. En la reunión, que duró más de dos horas, el rafaelino pidió una "alternativa" al aumento de las retenciones y deslizó que la crisis debe ser "abordada por todos los sectores".
“La Argentina va a ser un país de los mirados para generar la exportación de trigo que va a necesitar principalmente Europa”, argumentó el mandatario santafesino y pidió “aprovechar esa oportunidad que se abre en el mundo de ser un proveedor importante de materia prima”. Enmarcó el pedido en relación a la guerra entre Rusia y Ucrania porque el nuevo escenario internacional le permitirá al país “traer las divisas que nos van a garantizar el cumplimiento de los acuerdos que en estos momentos se están discutiendo en la Cámara de Senadores”, en alusión al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De todos modos, aclaró que primero se deberá resguardar “la cantidad que los argentinos necesitamos”.
En ese sentido, Perotti insistió en su rechazo a un posible aumento de las retenciones como medida que estabilice el precio para el mercado interno. “Sin dudas hay una situación internacional de alto impacto, especialmente en algunas materias primas que generan un aumento de precios importante, con insumos que consumimos de importación o de productos que consumimos acá que van a tener un alto valor en el mercado internacional, pero esas crisis que impactan a la población deberían ser abordadas por todos los sectores”, señaló el rafaelino.
"Cada vez que aumenta alguno de los alimentos vinculados al sector primario, buscamos recursos de ese mismo sector para compensar, no miramos a los otros sectores exportadores. Y sería muy bueno que eso pase, porque cuando aumenta el combustible y eso genera un aumento en el precio de los alimentos no vamos a ver si generamos un fondo con otros sectores exportadores para hacerlo", ilustró para fundamentar su postura.
Para Perotti, el Gobierno puede explorar "una posibilidad de algún aporte del mismo sector exportador e industrial". "No veo, y ésta siempre ha sido mi posición, la inconveniencia de tener un gravamen sobre el agregado de valor; al contrario, tenemos que apostar a que eso ocurra en mayor instancia", indicó el gobernador. Según confió, el Presidente tomó la propuesta y se comprometió a analizarla junto con su equipo de trabajo.
El gobernador valoró, en tanto que, “el Presidente ratificó que ha dado tiempo hasta el viernes en la necesidad de escuchar al sector, va a haber una reunión con el ministro Julián Domínguez para encontrar una alternativa donde se están buscando recursos para generar un precio estabilizador para el valor del trigo”.
Por último, precisó que también hubo tiempo para repasar la agenda entre Santa Fe y Nación. La Hidrovía, la Justicia Federal en territorio santafesino, la seguridad y la deuda histórica con la provincia fueron algunos de los temas en agenda.