INCENDIOS

Corrientes: asediado por la oposición, Cabandié se defiende en el Senado

En medio de las críticas, el ministro expondrá ante la comisión de Ambiente que preside Gladys González. Territorio hostil para el dirigente de La Cámpora.

En medio de las duras críticas a su gestión, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, explicará ante la Comisión de Ambiente del Senado las gestiones que lleva adelante su cartera para combatir y controlar los devastadores incendios que ya consumieron el 10% del territorio de Corrientes y que se extendió a Misiones.

 

La exposición comenzará a las 17. Juntos por el Cambio tiene en la mira al ministro porque considera que "no está a la altura" del cargo que detenta. Referentes de la alianza opositora recuerdan que el funcionario estaba de viaje oficial en la caribeña isla de Barbados, donde había acompañado al presidente Alberto Fernández para impulsar la agenda vinculada al cambio climático, cuando el fuego comenzaba a extenderse y a arrasar grandes superficies de la provincia. A la espera de la conformación de la comisión correspondiente se espera que la senadora del PRO Gladys González siga como su presidenta, por lo cual Cabandié estará sometido a territorio hostil.

 

La oposición asegura que el ministro no brindó las respuestas y la ayuda necesaria a las autoridades locales para mitigar el impacto del fuego. En este sentido, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aseguró: “No tiene la profesionalidad que tiene que tener para una tarea de este tipo”.

 

Además, durante las últimas horas Cabandié fue denunciado penalmente por Republicanos Unidos, la fuerza política que integra JxC y que lidera el diputado nacional Ricardo López Murphy, por incumplimiento de deberes de funcionario público y favorecimiento de estrago al considerar que "desoyó pedidos de la provincia de Corrientes, que datan del año 2021, para combatir la emergencia ígnea".

 

Los incendios en Corrientes y Misiones le han generado un nuevo problema al presidente Alberto Fernández a raíz de su impacto económico, calculado en más de 26 mil millones de pesos, y ante la imposibilidad de detener su propagación. A raíz de esta crisis ambiental, que ya destruyó más de 800 mil hectáreas, en los últimos días el jefe de Estado valoró las medidas llevadas a cabo por la Casa Rosada y manifestó: "Hicimos todo lo que pudimos". 

 

Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes. 
kicillof convoca y marcha por cfk: encabeza una columna con la bandera de su mdf

También te puede interesar