Corrientes

Los incendios reavivaron los cruces entre el Gobierno y la oposición

El Presidente dijo que la provincia cuenta con su “acompañamiento absoluto" y Bullrich salió a criticarlo por no viajar a los lugares afectados por las llamas.

Los incendios que no dan tregua en Corrientes y en Misiones generaron un nuevo capítulo de la grieta política entre el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC). Este martes, luego de reunirse con el senador correntino Mauricio Espínola, el presidente Alberto Fernández aseguró que la provincia cuenta con el “acompañamiento absoluto” de la Casa Rosada "para hacer frente a esta tragedia". Por su parte, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, criticó al mandatario por no viajar hasta el lugar de los hechos al manifestar que “tiene que estar acompañando a la gente”.  

 

Durante la reunión, el jefe de Estado se comprometió a “avanzar” sobre los reclamos del senador peronista para apoyar a “pequeñas y pequeños productores agropecuarios y ganaderos” y para “los promotores de la forestación en la provincia”. "Me comprometí con él a avanzar en sus pedidos y a seguir brindando toda la asistencia que Corrientes reclama”, detalló a través de su cuenta de Twitter y agregó: “Advertimos la necesidad de mejorar la coordinación del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) para prevenir y combatir de manera inmediata situaciones como las que hoy atravesamos".

 

Por su parte, Bullrich sostuvo que “el Presidente tiene que estar acompañando a la gente” porque como mandatario “se tiene que acercar a las situaciones en las que la gente está sufriendo”. “El Gobierno no tuvo la capacidad operativa de darse cuenta de lo que iba a suceder”, criticó la exministra de seguridad del presidente Mauricio Macri en declaraciones a Radio Rivadavia.

 

Asimismo, declaró que el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, “se distrajo” y “se fue a Barbados en medio del incendio”. "No tiene la profesionalidad que tiene que tener para una tarea de este tipo", agregó.

 

Las llamas que desde hace semanas azotan, principalmente, al territorio correntino y misionero ya provocaron la quema del 10% de Corrientes y gigantescas consecuencias ecológicas y ambientales. Según la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, las pérdidas económicas ya superan los 26 mil millones de pesos y se registran fuertes consecuencias sobre la producción que amenazan con impactar en al cadena de producción de alimentos.  

 

Las diferencias políticas entre oficialismo y oposición fueron las únicas que se manifestaron alrededor de este tema. Durante el último fin de semana, el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, viajó hasta Corrientes por “orden” del gobernador, Axel Kicillof, y aprovechó su presencia para calificar como “miserables”, “inoperantes” e “insensibles” a las figuras políticas que no se acercaron hasta el lugar de la tragedia para ponerse a disposición de las personas afectadas.

 

Los gobernadores que necesita Javier Milei. 
Manuel Adorni, en su debut en FAKE, 7, 8.

También te puede interesar