EXCURSIÓN ULTRA

Milei lleva la rabia a Córdoba y busca hacer pie en el Círculo Rojo provincial

Disertará en la Bolsa. Agenda con empresas y dirigentes. Acto callejero y operativo seducción para captar el voto PRO. Tropa local y ambiciones nacionales.

En las primeras horas de la tarde de este jueves, Javier Milei arribó al Aeropuerto Ambrosio Taravella de la Ciudad de Córdoba. Ya había viajado en ocho ocasiones, pero esta vez su desembarco es tomado de una manera particular por sus fans en tierra mediterránea. Este viernes, disertará en la Bolsa de Comercio, donde captará la atención de una buena parte del Círculo Rojo del centro del país, con la que luego mantendrá reuniones y a la que convidará con su proyecto que, según dice, no para de sumar simpatizantes.

 

“La llegada de Milei a Córdoba está cargada de satisfacción. Él es es principal exponente del liberalismo en la Argentina y viene a nuestra provincia en una etapa de crecimiento exponencial de las idas de la libertad en todo el país”, dice a Letra P Agustín Spaccesi, referente del Partido Libertario en Córdoba y responsable de la gira cordobesa del diputado nacional referente de La libertad Avanza.

 

Para el titular de la Bolsa de Comercio, Manuel Tagle, la llegada del economista ultra forma parte de la agenda habitual de la entidad en la que, periódicamente, se dan a conocer informes de situación elaborados por los equipos propios y se invita a algún referente a dar cuenta de una lectura sobre la coyuntura a partir de alguna perspectiva política o económica. En este caso, también define a Milei como un hombre con “conocimiento sólido de la economía” a quien le reconoce una “especie de sintonía” con los valores que defiende la Bolsa cordobesa. Entre ellos, identifica “la defensa de la libertad, el funcionamiento pleno del libre comercio y la apertura al mundo”. “Defiende sus ideas con mucha firmeza, con un modo particular que, como quedó demostrado en las elecciones, atrae a mucha gente”, afirma Tagle.

 

Las ideas relacionadas con el liberalismo han sido una constante en los posicionamientos de la Bolsa cordobesa. En el último tiempo, por su sala de conferencias pasaron las principales figuras de la gestión Cambiemos y, este mismo jueves, se acaba de confirmar la llegada de Guido Sandleris, el expresidente del Banco Central macrista, como “asesor estratégico” de la entidad.

 

“El asesor que trabajaba con nosotros, Lucas Navarro, tuvo que dejar su lugar. Entonces, pensamos en alguien que tuviera algún tipo de impacto a nivel nacional”, explica Tagle. En ese sentido, advierte que, “en un momento clave para impulsar un cambio de rumbo en nuestro país, necesitamos difundir nuestras ideas con mayor fuerza y mayor alcance, porque, si queremos avanzar en las políticas que necesita la Argentina, debemos pensar más allá de Córdoba y sentar las bases desde una mirada más federal”, afirma el titular de la Bolsa. Tagle también ve en Sandleris un perfil “en armonía" con el pensamiento del Círculo Rojo maditerráneo y "con suficiente conocimiento y predicamento” para lograr ese cometido.   

 

El punto en común resulta insoslayable para imaginar futuras disputas en uno de los distritos del país más “hostiles” para el Frente de Todos. En las últimas elecciones, Juntos por el Cambio (JxC) se consolidó como principal fuerza y esa representación, que las dirigencias amarillo y radical buscan sostener, es un territorio en la disputa de las ideas en la que el liberalismo quiere meter la cuchara. “Obvio que hay algunas ideas en común con JxC. El problema es que en Córdoba no hay halcones”, advierten en las filas de Milei.

 

Lo que aseguran dentro del liberalismo es que resulta “muy difícil” trabajar con sectores que hoy forman parte de la coalición opositora y que “jugaron con el kirchnerismo y votaron todas las leyes K que pudieron”. Puntualmente, hacen foco en el senador nacional Luis Juez. De todas maneras, afirman que hay espacios que formaron parte de la interna del PRO y que, al quedar afuera de la estructura partidaria, empiezan a arrimarse a los tinglados libertarios. “Hoy estamos con un trabajo sostenido en más de 40 ciudades y vamos a ir por la representación en todos esos lugares, de la misma forma que lo haremos a nivel provincial”, asegura Spaccesi. En ese armado más amplio, de hecho, uno de los dirigentes que estuvo trabajando fuertemente a la par del libertario en la llegada de Milei a la capital mediterránea es el exministro menemista Roque Fernández, que encabezó la lista del Partido Demócrata durante las elecciones del año pasado.

 

Una de las dirigentes que tuvo participación en el PRO y que se fue decepcionada del espacio para dar rienda a su propio proyecto es Eugenia Gordillo, quien fue candidata a diputada por La libertad Avanza en las legislativas pasadas. Tras un conflicto por la utilización del sello que catapultó al propio Milei al Congreso, dejó de tener contacto con el líder libertario, aunque lo sigue considerando un “referente”.

 

“Javier es un referente, como también lo son José Luis Espert y Ricardo López Murphy, por más que hoy considere que su decisión de ir con JxC haya sido una idea equivocada. Un referente está más allá de sus decisiones coyunturales”, asegura la dirigente, que hoy trabaja en un proyecto con el que buscará unir a “liberales y conservadores” para competir por la intendencia de la capital cordobesa en 2023. “El problema es que hay muchas tribus libertarias en Córdoba y eso, mezclado con los personalismos, hace que a veces sea muy difícil armar algo sólido. Si hubiésemos ido todos juntos, el año pasado hubiésemos metido un diputado nacional, pero no se pudo”, afirma a Letra P.

 

Milei y sus libertarios comenzarán a utilizar a Córdoba como centro de operaciones, algo que geográfica y políticamente es redituable para varios partidos de la centroderecha en la Argentina. Su llegada estuvo antecedida por la presencia de Carlos Maslatón y el sábado, de hecho, encabezará una reunión con representantes del Partido Libertario de todo el país que servirá de antesala para el acto de cierre de su paso por tierras mediterráneas.

 

Intentando replicar las imágenes que durante la campaña de 2021 invadieron redes, canales de televisión y portales informativos, Milei encabezará, junto a Agustín Laje, un acto en las escalinatas del Parque Sarmiento capitalino. Una decena de agrupaciones identificadas con las “ideas de la libertad” servirán de plafón para lo que auguran como un "acto masivo" que represente el desembarco definitivo de esa expresión política, pura y dura, en la provincia de Córdoba.

 

milei recibio a macri en medio de la negociacion por el gabinete
Javier Milei y Victoria Villarruel en un acto partidario

También te puede interesar