Bajo el lema “la democratización de la Justicia” y con un pedido por “el fin del lawfare”, organizaciones sindicales, sociales, dirigentes, militantes kirchneristas, funcionarios del Poder Judicial y juristas se manifestaron este martes frente el Palacio de Tribunales y reclamaron que se vayan los integrantes del máximo tribunal de justicia del país. “Con esta Corte no hay Justicia ni democracia”, indicaron los organizadores en un comunicado.
“Van a quedar en la historia como la peor Corte que hubo, los que más delitos cometieron y encubrieron”, dijo el juez del Tribunal Oral Criminal N°29, Juan María Ramos Padilla, uno de los organizadores y oradores de la marcha también militada por Luis D’Elía, y manifestó que los miembros del tribunal “se tienen que ir hoy porque no van a poder sostener la mirada a un argentino de bien”.
Desde el escenario montado en Plaza Lavalle, sobre la calle Talcahuano, el magistrado consideró que “el pueblo se merece jueces en la casa de las leyes, en la casa de la justicia”.
“Queremos una justicia donde verdaderamente el principio de que todos somos iguales ante la ley se cumpla. Empezó la lucha, vamos a cambiar la historia”, cerró su alocución Ramo Padilla.
La convocatoria, que fue apoyada con manifestaciones en Río Negro y Jujuy, comenzó a las 18 y sobre el final se leyó un documento elaborado por la organización.
“Salimos a la calle para exigir que esta Corte se vaya. Para exigir la democratización de la Justicia y el fin del Lawfare, las causas armadas. Con esta Corte no hay Justicia ni democracia plena”, dice el documento leído por las actrices Cristina Banegas y Luisa Kuliok.
Entre el público asistente estuvieron dirigentes del ámbito sindical como Pablo y Facundo Moyano, Roberto Baradel, Hugo Yasky y Omar “Caballo" Suárez. También participaron la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort; el secretario general del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, Lorenzo Pepe; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y el ex vicepresidente Amado Boudou.
“Esta Corte se tiene que ir porque le ha garantizado la impunidad a los genocidas, porque persigue a los trabajadores y trabajadoras. Se tiene que ir porque conoció y permitió la sistemática persecución de los servicios de inteligencia y el Gobierno macrista. (...) Queremos una Corte subordinada al poder soberano del pueblo”, leyeron las actrices de clara pertenencia al kirchnerismo.
Entre quienes respaldaron la convocatoria, además, estuvieron los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat de la nación, Jorge Ferraresi; de Seguridad, Aníbal Fernández; y el viceministro de Justicia, Juan Martín Menna. También adhirió a la protesta la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño.
“Yo me pregunto qué les pasa a los jueces que van a comer con los empresarios a los restaurantes más caros de Buenos Aires. ¿Cuándo van a comer con el pueblo? ¿Cuándo carajo van a atender a la mujer golpeada?”, vociferó Ramos Padilla.