LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, será uno de los protagonistas de la mesa de campaña provincial -aún en construcción- de la exministra de Seguridad y candidata presidencial por el team halcón Patricia Bullrich. Ocupará un lugar junto a otros precandidatos a gobernador de la oposición, aunque se diferenciará de sus pares por ser uno de los pocos dirigentes que diseña su estrategia electoral y mide sus movimientos dentro del amplio sector del partido amarillo bajo la tutela y atenta mirada del expresidente Mauricio Macri. “Nuestro candidato es Mauricio, pero si él decide no competir, respaldaremos a Patricia”, adelantan en el equipo del jefe comunal.
El acuerdo fue rubricado por Grindetti y Bullrich el sábado, el día que se juntaron en Lanús para ver el partido de la Selección, donde también estuvieron Diego Kravetz, el jefe de Gabinete del distrito que buscará suceder a Grindetti, y Adrián Urreli, el presidente segundo de la Cámara de Diputados bonaerense que estuvo al frente de la campaña del intendente en todas sus elecciones. En aquel encuentro, publicitado luego en redes sociales, hicieron un bosquejo de los temas que tratará la mesa bonaerense, quiénes se sentarán en ella y cuándo la podrán en marcha. Como publicó Letra P, Bullrich busca crear esa mesa desde hace seis meses.
Además de Grindetti, se descarta que estén sentados ahí Joaquín de la Torre, senador provincial y jefe político en San Miguel, y Javier Iguacel, intendente de Capitán Sarmiento; ambos, precandidatos oficiales de Bullrich en la provincia de Buenos Aires. Además de ellos, se espera que participe un representante del exmonzoísmo, que podría ser el senador provincial Marcelo Daletto por su conocimiento del interior bonaerense y su técnica en la rosca política, y otro del bullrichsismo puro: podrían ser el diputado Gerardo Milman, hoy con un perfil bajo por estar en el ojo de la tormenta en la investigación del intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández, o el senador bonaerense Juan Pablo Allan. Todos ellos participan con asiduidad de la mesa grande de los martes.
Algunos de sus futuros integrantes esperan que la mesa provincial no sea tan amplia como la nacional, según dicen, para ganar velocidad en la toma de decisiones; más si se tiene en cuenta que el principal rival interno, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, tiene a un equipo de técnicos, políticos y analistas trabajando en su proyecto presidencialista desde hace más de un año, incluso con la candidatura a gobernador del diputado Diego Santilli.
El bullrichsismo y sus aliados buscarán garantizar la fiscalización en toda la provincia de Buenos Aires. Sólo en el conurbano se necesitan cerca de 27 mil fiscales, de ahí que la presidenta del PRO haya buscado a Grindetti y De la Torre como aliados y garantes de parte del reparto del aparato político en el sur y el oeste del conurbano. Además, deberán abordar la estrategia para posicionar a Bullrich, conseguir candidatas y candidatos en los 135 municipios y ver la financiación de la campaña.
Por supuesto, los integrantes de la mesa dedicarán una buena parte de las reuniones a definir los puntos de las recorridas durante el verano. En principio, Grindetti tiene previsto inaugurar locales en San Clemente y Necochea, en los que se espera la presencia de Bullrich.
Un quinto integrante de la mesa bonaerense podría ser el presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, otro de los referentes del ala dura de la oposición conducida por Macri. Según pudo saber este medio, su demora en la incorporación al equipo de la exministra se debe a que no quiere apoyarla en público hasta que su jefa directa, la exgobernadora María Eugenia Vidal, esté fuera de la contienda por la presidencia. Esa especulación desespera a algunos de los incondicionales de Bullrich, quienes esperan que se defina antes de marzo, pero son conscientes de que, junto a Santilli, es hoy el candidato con más peso electoral e instalación en la provincia.