ELECCIONES 2023

Susana Rueda: "Es muy difícil pensar en una tercera vía"

La concejala rosarina que ficha en el socialismo pide un "frente amplio". Dispuesta a acordar con la UCR "como siempre", le baja el precio al PRO.

ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe) “Es muy difícil en este momento, en la provincia, pensar en una tercera vía”, le dijo a Letra P la concejala Susana Rueda, referenciada en el socialismo, contradiciendo lo que sostenía, en mayo, el sector interno del PS al que pertenece, Fuerza del Territorio, y abriendo la puerta a un entendimiento opositor que nuclee a todo el  arco no peronista. Históricamente refractaria al PRO, hoy le baja el precio ya que entiende que tiene “pocas referencias” y mima a la UCR, con la que, dice, está dispuesta a acordar electoralmente “como siempre”. Eso sí, todo a su tiempo: las interpretaciones de la foto opositora de la semana pasada, advierte, “se pasaron tres pueblos”.

 

Reacia a hablar de “frente de frentes”, Rueda quiere un espacio “amplio, progresista y santafesino” para enfrentar al gobierno de Omar Perotti, al que considera “de derecha y conservador”.  “Entiendo, y no soy necia, que la única forma es con un frente amplio opositor al peronismo”, resumió, descartando el armado que lanzó un grupo de partidos de centroizquierda que proponen una alternativa “a las expresiones conservadoras de Juntos por el Cambio (JxC) ampliado y el gobierno provincial y sus aliados”.

 

"Hay un escenario de polaridad en todo el mundo, especialmente en Latinoamérica”, evaluó Rueda y agregó: “Si queremos recuperar el gobierno de Santa Fe, no hay otra que construir un frente más amplio”.

 

El ejemplo, para Rueda, es el armado que llevó a Hermes Binner al gobierno de la provincia en 2007. “El peronismo tiene una base electoral del 30%, si vos dispersas la oposición es muy difícil ganar. Binner lo vio con toda claridad y construyó el Frente Progresista, y a mi me parece que tenemos que apostar a eso otra vez”, analizó la legisladora. “Nosotros creemos que las fuerzas políticas mayoritarias son las que tienen que unirse para enfrentar al peronismo”, sumó. Vale aclarar: por aquellos años, el PRO adolecía de estructura en Santa Fe.

 

Rueda, refractaria al macrismo, le quita peso al partido amarillo en la discusión por ese armado. “El PRO puro tiene pocas referencias en Santa Fe, hay radicales que después de la muerte de Miguel (Lifschitz) decidieron tributar a JxC, y si me preguntas si estamos dispuestos a construir con el radicalismo: sí, como siempre”, señaló. “La construcción política con la oposición al gobierno provincial que piensa similar a nosotros y que no quiere otra gestión del peronismo, que ha demolido las políticas del frente progresista, bienvenida sea”, agregó.

 

Más allá de su postura, Rueda le puso paños fríos a la foto de la semana pasada que reunió al socialismo, a una parte del PRO, al sector del intendente rosarino Pablo Javkin y al radicalismo de la senadora Carolina Losada y que se leyó como un gesto público del socialismo al frente de frentes. “Las interpretaciones se pasaron tres pueblos”, dijo la edil socialista. Según la concejala, en esa reunión “no se habló una sola palabra de política partidaria”. Sin embargo, aclaró: “Si vos me decís que hay alguna intencionalidad política de los armadores de siempre con respecto a la construcción de la foto, y… quizás”.

 

La crítica deslizada apunta más que nada a quienes convocaron el encuentro: el sector de JxC que responde a Carolina Losada y algunos dirigentes del espacio del intendente Javkin, según contó la concejala del socialismo. “Yo no me puedo hacer responsable de eso”, se resignó.

 

Su futuro

Dentro de ese esquema, para la concejala el rol del sector interno del PS en el que se enrola, Fuerza del Territorio, es "ocupar todos los espacios posibles para estar, desde el Estado, lo más cerca posible de las organizaciones sociales y del territorio”. A su vez, señala que su futuro personal “está vinculado con ese objetivo”. “Las candidaturas se construyen de acuerdo a las conveniencias de las fuerzas políticas, no a una aspiración personal”, reconoció, aunque deslizó un deseo: “Las aspiraciones de continuar en el ámbito legislativo están”.

 

Santa Fe se prepara para una reforma histórica de la Constitución.
Rosario: Newells va a las urnas el 14 de diciembre y se aleja la chance de una lista única

También te puede interesar