ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe) El mando de la subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, determinante para la gestión de la actividad portuaria y del proceso de la Hidrovía Paraná Paraguay, acaba de ocuparse. El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera designó como subsecretario a Patricio Hogan, un dirigente del massismo desde el minuto uno del Frente Renovador, de experiencia ejecutiva y en materia portuaria que ahora podrá aplicar en el futuro de la vía navegable.
El nuevo nombre, que era esperado con atención en el círculo rojo portuario santafesino, asume en lugar de Leonardo Cabrera, quien fue corrido del cargo a mediados de septiembre por no lograr los objetivos del área y por mostrar poco ritmo en la función o, al menos, no el esperado para una actividad que requiere ser dinámica y resolutiva. El sector agroexportador y portuario de la zona núcleo lo señalaba en voz baja por ese motivo. Incluso el propio ministro de Economía, Sergio Massa, con quien está alineado políticamente el ministro Guerrera, se informó al respecto.
Hogan arrancó en política de la mano de Felipe Solá en 1996 en la Secretaría de Agricultura de la Nación. Luego tomó la posta de su padre, Tomás, en la intendencia bonaerense de General Alvarado, desde 2007 a 2013 cuando asumió como senador bonaerense hasta 2017. El año siguiente, en el marco de un acuerdo político entre el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y Massa, Hogan se desempeñó como director del Instituto de Previsión Social (IPS). En el gobierno del Frente de Todos ocupó el rol de subinterventor en la Administración General de Puertos (AGP), donde coordinaba tareas como la temporada de cruceros, la vía navegable troncal y el Puerto Buenos Aires, que es el más importante del país en cuanto a carga de contenedores. Estuvo allí hasta este miércoles.
Ahora deberá también focalizar su tarea en el futuro de la Hidrovía que está en el inicio del proceso licitatorio para la tarea de mantenimiento del dragado y balizamiento. Justamente es la AGP la encargada transitoria, desde septiembre del año pasado, de la concesión del corredor navegable y del cobro estatal de los peajes a los barcos. A partir de este momento llega un hombre de confianza de la sociedad del Estado que incluso, este miércoles, se despidió durante el “Foro Público-Privado: El rol de la AGP como puerta al comercio exterior”, que realizó con 20 cámaras de comercio binacionales.
Hogan ya mantuvo reuniones con el ministro Guerrera y el secretario de Transporte, Diego Giuliano, incluso se tomaron fotos oficializando la designación. Según trascendió, planificaron lineamientos del Consejo Federal Hidrovía, el órgano federal que comandará la subsecretaría en cuestión, conformado por las siete provincias costeras y que tiene como objetivo brindar asesoramiento permanente en todo lo relativo a la concesión de la vía navegable Paraguay-Paraná.