REPRESIÓN Y MUERTE EN LA CANCHA

Navarro, del Evita, muy duro con Kicillof: “Debe dejar de mirar para otro lado”

En un mensaje directo, le reclamó al gobernador que asuma “un rumbo definitivo” para la seguridad provincial. “Las balas y los gases no son nuestro idioma”.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) A diferencia de otras expresiones del Frente de Todos (FdT), que evitaron nombres propios en el repudio a la represión letal que desplegó la Policía bonaerense en el estadio de Gimnasia, el referente del Movimiento Evita Fernando Navarro personalizó sus críticas en el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, a quien le reclamó que deje de “mirar para otro lado” y le exigió que fije “un rumbo definitivo” en el plano de la seguridad. 

 

“Los balazos y gases no son nuestro idioma. El gobernador @Kicillofok, máxima autoridad provincial y a quien yo voté, debe dejar de mirar a otro lado y fijar un rumbo definitivo en materia de seguridad y prevención. Lo sucedido ayer en La Plata no puede repetirse”, escribió en su cuenta de Twitter.

 

En un tono muy crítico, coincidió con otras expresiones que surgieron en el oficialismo -y más aún de la oposición- y calificó como “algo inadmisible” los “palos y gases a la gente, disparos a la prensa y un muerto en el partido Gimnasia vs. Boca”.

 

“Fallaron el gobierno provincial y el accionar de su policía, la prevención, la capacidad para organizar partidos relevantes y la clase dirigente deportiva”, enfatizó el también secretario Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete.

 

En esa sintonía, apeló a su experiencia personal, estimó que “lo que pasó ayer en El Bosque de La Plata estuvo a nada de terminar en una tragedia de características históricas” y consideró insuficientes las sanciones dispuestas por la administración provincial.

 

“Frente a esto, y lamentando a un muerto, no alcanza con el despido del jefe del operativo”, remarcó. Como contó Letra P, el gobernador sostiene “por ahora” a Berni en su puesto, mientras evalúa el operativo policial para, eventualmente, ir “para arriba” en la cadena de responsabilidades, hasta el momento tabicada en el jefe del operativo.

 

En la mañana de este viernes, Berni se quitó la responsabilidad, pese a ser el responsable de la Policía. “No soy responsable de lo que pasó”, dijo en declaraciones a la prensa y explicó que se hizo cargo del operativo cuando llegó al lugar, luego de la brutal represión que terminó con un hincha de Gimnasia muerto y decenas de heridos.

 

Victoria Villarruel. 
Maximiliano Pullaro mira fijamente a Juan Monteverde mientras este habla. Hubo chicanas entre ambos en la primera jornada de la reforma constitucional.

También te puede interesar