GREMIOS

“Basta de patotas”: reclamo del PRO por el conflicto de la UOCRA en San Nicolás

Líderes del partido amarillo apuntaron a la dirigencia sindical y respaldaron al intendente Passaglia. Larreta, Bullrich, Santilli y Ritondo cerraron filas.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) Los principales líderes de Propuesta Republicana (PRO) cerraron filas para respaldar al intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, y denunciar en las redes sociales aparentes “extorsiones y aprietes mafiosos” por parte de un sector de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). “Esta es la Argentina que se termina en 2023”, aseguró el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. También se expresaron la presidenta del partido amarillo, Patricia Bullrich, y buena parte de los dirigentes bonaerenses con peso político, como los diputados  Diego SantilliCristian Ritondo.

 

El intendente local PRO de origen peronista fue el primero en hacerse escuchar. Mediante su cuenta de Twitter señaló: “Vamos a defender a cada empresario y vecino de San Nicolás. Que sepa la UOCRA que no vamos a ceder ante la extorsión”.

Ante esto, dirigentes nacionales y provinciales de la oposición salieron a respaldarlo. Uno de los primeros en hacerlo fue el jefe de Gobierno porteño, quien opinó que “ni los nicoleños ni ningún argentino se merecen estos aprietes mafiosos”. Y envió un mensaje rotundo de cara al futuro: “Esta es la Argentina que se termina en 2023”. 

 

Alineado a Larreta, el diputado nacional Santilli aseguró que “la patota, el apriete y la extorsión en la provincia se terminarán el año que viene” y brindó todo su apoyo al equipo de gobierno de San Nicolás. 
 
En tanto, el diputado provincial Santiago Passaglia, hermano del alcalde, expresó “Basta de patotas” y acusó a estos integrantes del sindicato de estar “disputándose privilegios y la caja del sindicato de la UOCRA”. Su par de la Cámara baja, el legislador Fernando Rovello, también salió en un sentido similar. “La pelea por la caja de un sindicato no puede paralizar una ciudad. No hay lugar para los extorsionadores en la Argentina que viene. Todo mi apoyo”, sostuvo. 

 

Vale recordar que, en abril pasado, Passaglia había enfrentado un bloqueo de los accesos de la ciudad y más de 48 horas sin que junten la basura, por la protesta del gremio de camioneros por la detención de dos sindicalistas acusados de extorsión y coacción.
 
En ese momento, Passaglia dijo ser “rehén de los Moyano”. El sindicato había ordenado un paro de recolectores de basura y el bloqueo al ingreso de camiones a la ciudad en protesta por la detención de Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola, dos dirigentes que habían paralizado una empresa.

 

Fernando Rejal, senador de Unión por la Patria.
Mauricio Macri.

También te puede interesar