LETRA P EN SAN PABLO

“Trabajamos para barrer a Bolsonaro de la historia de Brasil”

El líder del PDT, Carlos Lupi, analizó el rol de las fuerzas que no pasaron la primera vuelta para el ballotage de este domingo y anticipó una victoria de Lula.

SAN PABLO (Enviado especial) Ante el ballotage que protagonizarán este domingo el presidente Jair Bolsonaro y el líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, las fuerzas que no lograron superar la primera vuelta electoral de principios de mes serán de suma importancia para estos dos hombres en la distribución de los votos ante la obligación que tendrán de alcanzar el primer puesto para jurar al frente del Estado brasileño el 1 de enero. Uno de ellos es el Partido Democrático Laborista (PDT), que consiguió el cuarto puesto de la mano de Ciro Gomes, quien recolectó casi cuatro millones de votos. En diálogo con Letra P, el presidente del partido, Carlos Lupi, pronosticó una victoria de la oposición y aseguró: “Trabajamos para barrer a Bolsonaro de la historia de Brasil”.

 

“El de Bolsonaro es un gobierno de atraso”, manifestó en diálogo con este medio y denunció que el comportamiento del mandatario durante la pandemia de covid-19 “fue una desgracia” y que su política económica estuvo “centralizada para los ricos”.

 

Sin las críticas que su partido lanzó contra Lula en esta campaña, Lupi le exige al exlíder sindical que si llega al gobierno “le imponga reglas claras al sistema financiero”. “Nuestro desafío es cuidar la ayuda social en un Congreso que va a ser mayoritariamente conservador”, completó. 

 

-¿Cómo ve la elección de este domingo?

 

-Es la más importante de la democracia desde 1989. Es una elección muy polarizada. Enfrentamos una política de mucha discriminación, que tiene componentes dictatoriales y arbitrarios. Con una postura democrática, de verdad y de respeto hacia la ciudadanía, decidimos enfrentar a este fenómeno que no está aconteciendo solo en Brasil, sino en Estados Unidos, Europa y otros puntos del mundo. Hay una vuelta de un sentimiento político violento que precisamos combatir con mucha fuerza y unidad. Esperamos que el domingo Lula gane con más de ocho millones de votos de diferencia para dejar a Bolsonaro en el pasado. 

 

-A diferencia de 2018, cuando el partido tuvo un apoyo más tibio hacia el PT en el ballotage, este año fue más claro y tuvo una mayor participación en la campaña. ¿Qué cambió?

 

-En 2018, el partido apoyó a (Fernando) Haddad. Fue una decisión del directorio nacional, que decidió un apoyo estricto sin participación en la campaña. Ahora tomamos la decisión unánime de apoyar y tener una participación definitiva en la campaña de Lula porque estamos enfrentando a un gobierno de derecha, discriminatorio, que claramente está generando preocupación. 

 

-¿Cómo analiza los cuatro años de gobierno de Bolsonaro?

 

-Es un gobierno de atraso, que ataca los derechos de los trabajadores y genera discriminación. Tiene una política de odio con un profundamente marcado accionar violento. Por eso estamos trabajando mucho para barrer a Bolsonaro de la historia de Brasil.

 

-Durante la campaña, Gomes fue muy duro con el PT. ¿El electorado del PDT se volcará hacia Lula?

 

-Ya está aconteciendo esa transferencia de votos. La mayoría de quienes votaron a Ciro van a votar por Lula porque en la última elección (2018) ya migró ese voto.

 

-¿Qué espera de un tercer gobierno de Lula?

 

-Presentamos la candidatura de Ciro para luchar contra la concentración económica. Brasil tiene apenas tres bancos dominando el 70% del capital financiero, tiene grandes conglomerados económicos que son verdaderos oligopolios. Hay una gran concentración de rentas y de dinero público y un favorecimiento muy grande al sistema financiero. Esperamos que Lula comprenda que el gran enemigo de esta sociedad moderna es el capital concentrado en el sistema financiero. Estamos completamente a favor de un sistema productivo, que produzca empleos, centros comerciales e industrias y que potencie al sector agrícola. Nuestra expectativa es que, en este tercer mandato, Lula le imponga reglas claras al sistema financiero para que no puedan ser usurpadores y dejen al pueblo brasileño ser feliz. 

 

-¿Cómo trabajarán con el PT ante una posible victoria, especialmente en el Congreso?

 

-En el sistema brasileño, el presidente tiene mucha concentración de poder. Lula es un hombre muy inteligente, que tiene experiencias de gobierno en las que fue muy exitoso en su relación con el Congreso. Tenemos que hacer una relación exitosa, pacífica y tolerante, pero sin perder nuestra voluntad de transformación. Nuestro desafío es cuidar la salud, el empleo, la educación y las ayudas sociales en un Congreso que va a ser mayoritariamente conservador. Tendremos que tener mucha inteligencia para superar ese desafío.

 

-¿Teme que Bolsonaro no reconozca los resultados del domingo?

 

-Bolsonaro es un bocón, habla mucho, más de lo que verdaderamente hace. La democracia de Brasil está muy revitalizada y es muy fuerte. Lula va a ganar la elección y él va a tener que reconocer su derrota.

 

También te puede interesar