El presidente Alberto Fernández admitió la derrota del oficialismo en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y fue el único orador en el búnker del Frente de Todos en el barrio de Chacarita, desde donde expresó pasadas las 23.30 su conclusión sobre la jornada electoral: "Algo no habremos hecho bien".
"Valoramos la democracia, nada es más importante que escuchar al pueblo, es un dato que tomamos, hoy el pueblo se expresó en una pandemia que nos complica la vida", destacó el mandatario flanqueado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, el gobernador Axel Kicillof, el titular del bloque de Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, y precandidatos y precandidatas de la coalición.
"El objetivo de cada militante es salir a la calle, volver a recorrer los barrios y explicar que hay un país por construir", expresó Fernández y agregó: "No voy a bajar los brazos y humildemente les pido que me ayuden".
Desde el escenario del Centro Chacarita, Fernández indicó que "la campaña acaba de empezar y en noviembre hay que ganarla", ya que el Frente de Todos tiene "un compromiso con el país".
Fernández reconoció que "hay errores que hemos cometido y que no debimos haber cometido" pero remarcó que "de los errores aprendemos. Hay una demanda y a partir de mañana vamos a prestarle atención y resolver el problema que la gente nos plantea".
"Todos los que estamos aquí solo queremos la felicidad de nuestro pueblo, hemos trabajado pero ha sido insuficiente y no nos acompañaron como hubiésemos querido", resaltó el mandatario al definir la elección como una "enorme encuesta" que implica un dato a considerar: "A partir de mañana vamos a trabajar para ganar en octubre, para escuchar esa demanda con el compromiso y la fuerza de siempre", sentenció.
Hubo también palabras de agradecimiento para los candidatos y candidatas y una certeza: "En noviembre vamos a dar vuelta esta historia. El país necesita no volver atrás. Necesitamos avanzar con justicia social educación y salud pública", agregó.
Fernández subrayó que tiene por delante dos años de gobierno y no va a bajar los brazos. "Vamos a trabajar denodadamente para que en noviembre los argentinos y argentinas nos acompañen, porque seguimos convencidos que estamos frente a dos modelos de país", enfatizó.