ELECCIONES 2021

Los tanques sindicales que bancan a Perotti en la guerra con Rossi

ATE, UPCN y Festram apoyan abiertamente la lista del gobernador de Santa Fe. Las diferencias entre cada sector gremial y su relación con el perottismo.

Pese a los altibajos que atravesó en su relación con el mundo gremial, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, puede ostentar el apoyo en la interna del Frente de Todos de tres de los grandes sindicatos de la provincia: la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (Festram). Si bien cada entidad representa distintas tribus dentro del peronismo, todas confluyen en la banca a la lista de Marcelo Lewandoski, precandidato a senador, y Roberto Mirabella, precandidato a diputado, que competirá contra la nómina que encabezan Agustín Rossi y Eduardo Toniolli.

 

Jorge Hoffmann, titular de ATE Santa Fe, reapareció en la escena electoral este domingo, en el acto realizado por el kirchnerismo santafesino que acompaña la lista de Perotti. Si bien su banca a la aventura electoral del gobernador ya era sabida, el dirigente dio la primera demostración en público. En la presentación también estuvieron la senadora María de los Ángeles Sacnun, quien secunda a Lewandoski; el camporista Marcos Cleri y Claudio Leoni, secretario general de Festram, entre otras figuras.

 

El histórico dirigente gremial que comanda las riendas de ATE fue aliado de Rossi, lo acompañó en más de una contienda electoral e incluso fue su compañero de fórmula para la gobernación en 2011, pero en esta última disputa los caminos se bifurcaron. Hoffmann se identifica como un militante kirchnerista que apuesta al “proyecto nacional”, pero eso no le impidió tejer una buena relación con Perotti.

 

Leoni, conductor de Festram, también le levantó el pulgar a la lista. El sindicalista forma parte del Espacio Encuentro, que tiene como líder a María Eugenia Bielsa, mismo sector por el cual Lewandoski llegó hace dos años al Senado provincial. Leoni criticó en más de una oportunidad a la gestión perottista, pero eso no impidió que acompañara la nómina oficialista, ya que entiende que no es momento de romper la unidad a pesar de las diferencias y reivindica la idea de “proyecto nacional”.

 

Por otra parte, como ya contó Letra P, el sector de UPCN, comandado por su secretario general,  Jorge Molina, tiene una relación de mayor cercanía con el perottismo. Más allá de que eso, como puede observarse en las negociaciones paritarias, otro claro ejemplo es que el segundo precandidato de la lista para el Concejo que encabeza Jorgelina Mudallel, alfil de Perotti en Santa Fe capital, es Fernando Molina, quien pertenece al espacio sindical.

 

Perotti intentará usar los fierros de cada gremio para militar y llevar a cada rincón de la provincia el voto para su lista. Por delante tiene la interna contra Rossi, que será bisagra para su futuro político, el de su espacio y el de su gobierno.

 

Los hermanos Damián y Maximiliano Pullaro.
Unidos para Cambiar Santa Fe va camino a una interna para definir su lista de cara a la renovación del Concejo de Rosario.

También te puede interesar