La interna de Juntos por el Cambio en Córdoba ubicó en veredas distintas a las dos principales espadas del ala dura del PRO, el expresidente Mauricio Macri y la titular del partido, Patricia Bullrich, que en la coyuntura local expresan un apoyo soslayado a dos de las cuatro fórmulas de la alianza local que competirán en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 12 de septiembre. La disputa, que los muestra por primera vez por caminos separados, marca diferencias respecto de la proyección hacia 2023 en la provincia, pero puede decantar en una cosecha amarilla común en estas elecciones legislativas.
Las fichas que las figuras nacionales movieron en la provincia mediterránea coincidieron este miércoles, con la visita de Maximiliano Guerra, un militante bullrichista, en un respaldo explícito a la opción que encabezan Luis Juez y Rodrigo de Loredo (Cambiando Juntos) y un encuentro por Zoom que mantuvo Macri con referentes del empresariado cordobés, en el que manifestó explícitamente que su candidato para 2023 es Gustavo Santos y, por lo tanto, su apoyo se extiende a la lista que encabeza Mario Negri (Juntos por Córdoba).
El mismo día tuvo lugar el lanzamiento de la boleta de Negri y Santos en la ciudad de Marcos Juárez, ubicada al sudeste provincial y kilómetro cero de la coalición en Córdoba.
En la competencia interna, el PRO logró ubicar precandidatos en lugares expectables en ambas listas, por lo que comienza a gestarse una tensión entre los halcones con dirigentes locales abiertamente macristas y quienes se ven más reflejados en los denominados “Patricios” de Bullrich. Sin embargo, la interna tiene como póliza de seguro que serán entre dos y tres los escaños que logrará el espacio amarillo sea cual fuere el resultado final de la puja en las PASO.
Hasta ahora, el único que ha respetado integralmente el pacto tácito y previo a la contienda electoral de “no agresión”, sin gestos explícitos hacia ninguna de las opciones, es el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, referente y estratega del ala dialoguista amarilla.
Con todo, las chances del PRO se juegan en ambas canastas con Soher El Sukaria, acompañando a Negri para la Cámara alta, y con Santos, ungido por Macri al frente de la nómina para Diputados, por un lado, y con amarillos de la primera hora como Laura Rodríguez Machado y Héctor Baldassi ocupando los puestos 2 y 3 en la boleta para Diputados que encabeza el radical De Loredo.
En el búnker de Juntos por Córdoba afirman que “Negri es una figura nacional", por lo que aseguran no precisar "el apoyo directo de nadie”. Sin embargo, un colaborador estrecho de la fórmula advirtió que, llegado el caso, “si la estrategia lo pide y Mauricio tiene que bajar, lo va a hacer. Va a depender de los números”.
Aunque no está asegurada la visita del expresidente, aún no la descartan, mientras cumple con la cuarentena tras haber arribado al país desde el exterior. Por ahora, sus participaciones son virtuales.
El lanzamiento de la fórmula que encabeza el tándem Negri-Santos que comenzó en Marcos Juárez el pasado miércoles, tendrá su versión en Córdoba Capital, el próximo lunes a las 11, sobre el margen de la Costanera del río Suquía que cruza la ciudad de Córdoba, en principio a la altura de la Isla de los Patos en el barrio de Alberdi.
Un armador cercano al macrismo aseguró a Letra P que “quien está jugando la interna fuertemente es Patricia”. “La interna radical hasta ahora se ha mantenido sin cruces de alto voltaje desde el inicio de la campaña. El PRO está más en ebullición y se está movilizando. Córdoba es uno de los pocos lugares en donde sí está quebrada esa interna y se la ve claramente entre el macrismo y la banda de los Patricios”, sostuvo un macrista de la primera hora.
Pese a la aparente calma entre radicales, en el acto en Marcos Juárez Negri disparó fuego amigo: “Nunca estuve con el kirchnerismo”, dijo y desde su entorno lo interpretan como un mensaje con dos destinatarios directos: Juez, su competidor directo, quien tuvo su época de transversalidad en la que recibió al expresidente Néstor Kirchner en Córdoba, y Martín Lousteau exministro de Economía de Cristina Fernández y aliado de De Loredo.
En espejo con la movida de Negri, este jueves Juez y Baldassi hicieron una parada táctica en Marcos Juárez como parte de las recorridas territoriales por la Capital y el interior provincial.
En el comando de Juez y De Loredo destacaron el apoyo de Guerra y confirmaron que para la próxima semana se espera el desembarco en Córdoba del economista y precandidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires Martín Tetaz y probablemente también el de Lousteau. Por el momento, descartaron un viaje de Bullrich.
En medio del fuego cruzado que atraviesa la interna de JxC en Córdoba, Rodríguez Machado buscó bajarle el tono y explicó a Letra P: “Nosotros estamos marcando fuerte para el PRO. Maximiliano dijo que él se inició en la política con Mauricio. Obviamente, después lo integró como autoridad partidaria Patricia. Creo que es un falso dilema, nosotros no estamos más de un lado que de otro. Yo soy macrista desde la primera hora y lo sigo siendo”.
La senadora que finaliza su mandato el 10 de diciembre y busca una banca en Diputados limitó la puja a una diferencia en el "estilo de hacer política con la otra lista". "Somos un grupo de personas con mucho coraje, que hemos demostrado en los hechos nuestro trabajo y tenemos el respaldo del pueblo cordobés”, cerró.