El intendente de Lanús y uno de los fundadores del Grupo Dorrego, Néstor Grindetti, desembarcó con la agrupación Hacemos que dirige su jefe de Gabinete, Diego Kravetz, en cuatro distritos de la Primera sección electoral. Si bien concentra sus principales objetivos en el conurbano sur, pretende tener una mirada más bonaerense en el largo plazo, mientras en paralelo intenta construir un puente que facilite -más aun- el cruce de Diego Santilli a la provincia de Buenos Aires. “No buscamos internas, queremos respaldar al que ya esté”, aseguran con la idea de marcar una estrategia diferente que la que mantienen en la Tercera sección electoral. La expansión del lanusense en el territorio comandado por Jorge Macri agrega condimento a la interna PRO, que encuentra a estos dos fundadores del Grupo Dorrego parados en veredas opuestas.
Tal como dio cuenta Letra P, el sector de Juntos por el Cambio que conduce el jefe comunal agita la interna en los 19 distritos de la Tercera. De hecho, ya tiene candidatos lanzados en varios de ellos como el exjefe de Gabinete de Lomas de Zamora, Guillermo Viñuales; el exconcejal de Esteban Echeverría Facundo Prieto y el abogado en Quilmes Walter Di Giuseppe. Ahora sumó al presidente del Concejo Deliberante de Tigre, Segundo Cernadas, quien también tiene un pie puesto en la agrupación La Territorial, y armados algo prematuros en José C. Paz, Pilar y San Isidro.
“En la primera tenemos una lógica distinta, no queremos chocar con nadie, pretendemos respaldar a aquel candidato que ya esté instalado”, aseguró a Letra P una fuente que se encarga de una parte de la logística de Hacemos. Esa región bonaerense es controlada desde hace una década por el jefe comunal de Vicente López, Jorge Macri, con quien ya tienen una pelea en la cúpula de Juntos por el Cambio por la lista de aspirantes a entrar a la Cámara de Diputados de la Nación en representación de Buenos Aires.
De esta forma, el integrante de la tambaleante mesa del Grupo Dorrego parece ampliar sus márgenes de influencia política con sectores por fuera del PRO, algo que mira con particular atención el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, principal interesado en crear un proyecto nacional que se escurra en algunos distritos del impenetrable conurbano peronista.
Por otro lado, y consultado por este medio, en el equipo del presidente del PRO bonaerense desestimaron el armado de Hacemos en la Primera, y analizaron que, si la idea es cooptar el voto peronista, por ejemplo, en San Isidro, “no es posible porque no existen, y los pocos que hay están todos detrás de Teresa García”. Macri también decidió hace unas semanas tapizar las calles del conurbano para presionar con su postulación. Marcó territorio con pasacalles y pintadas en Moreno, Merlo, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes, este último distrito incluso tiene una concejala que le responde políticamente, Maru Sotolano.