EXCLUSIVO

En reunión secreta, Larreta intentó sin éxito bajar a Jorge Macri

El porteño quiere achicar la interna de JxC en la provincia. Da por hecho que Manes encabezará una lista. Intenta que el primo de Mauricio no arme otra.

En la más estricta reserva, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el intendente de Vicente López, Jorge Macri, mantuvieron una reunión a solas este lunes por la mañana que se extendió a lo largo de una hora y media para intentar saldar las tensiones políticas que mantienen en el principal territorio nacional, la provincia de Buenos Aires. A menos de un mes del cierre de listas, no logran unificar criterios en la confección de listas y hoy se encaminan a una confrontación interna difícil de evitar. Al momento ninguno cede, pero las conversaciones siguen su curso. En esta oportunidad, el porteño insistió en encumbrar a su vice, Diego Santilli, y unificar boletas detrás de él para enfrentar al radicalismo, pero el bonaerense ratificó sus aspiraciones legislativas como antesala de la pelea mayor en 2023.

 

Fuentes de ambos lados de la General Paz coincidieron en que la reunión tuvo por objetivo evitar la fragmentación de la oferta y la dispersión del voto PRO. "Fue muy buena y hubo buen diálogo", dijeron, de todos modos. No hubo fotografía ni comentarios públicos para evitar cortocircuitos en medio de las negociaciones, que continuarán esta semana con otra reunión privada entre ambos, sobre todo para procurar distender las últimas demostraciones de poder en Tres de Febrero y Vicente López que los tuvo en veredas opuestas. En el primer caso, se vio a Rodríguez Larreta, Santilli, un grupo de intendentes y representantes de la agrupación La Territorial y, en el segundo, a Jorge Macri, la presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, y jefes comunales y legisladores de la Primera y la Tercera secciones electorales del Grupo Dorrego. 

 

Según pudo saber Letra P, el alcalde porteño intentó -sin éxito- persuadir a su par provincial para que baje su precandidatura y que unifiquen fuerzas para enfrentar al candidato de la Unión Cívica Radical, Facundo Manes. Envalentonada después de la elección partidaria del 21 de marzo y la cumbre en la que decidió alinearse en pleno detrás del médico, la UCR está dispuesta a dar pelea en la interna de JxC. En la mesa chica del jorgemacrismo comentaron a este medio que no piensan desistir de una boleta propia. Es más, creen que tienen tiempo de convencer al presidente del histórico partido, Maximiliano Abad, de conformar una alianza bonaerense PRO-UCR para resistir el porteñismo.

 

En el equipo de Rodríguez Larreta dan por hecho que Manes encabezará una lista y que, si el partido amarillo decidiera encolumnarse detrás del apellido Macri, correría riesgo de perder la interna. "Creemos que en un mano a mano entre Jorge y Manes, gana el radicalismo, porque el electorado va a tirarse hacia el centro", argumentan. Dicen que lo tienen medido, aunque todavía no muestran las encuestas, y que la apuesta de Santilli en la provincia no sólo busca reforzar el proyecto nacional del jefe de Gobierno porteño, sino, también, captar un voto de raíz peronista en el conurbano bonaerense. 

 

Los halcones bonaerenses responden con razonamientos similares. Ahí pareciera no haber punto de encuentro. Dicen que la alianza entre Bullrich y los Macri es la carta principal para ganar la interna y, sobre todo, la pelea posterior contra el kirchnerismo. "Patricia va a ir a fondo; es cierto que si pierde acompañando en la provincia y presentándose en Ciudad nos debilitamos para 2023, pero, si cedemos ahora, en la primera pelea, va a ser peor", sostienen.

 

Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados
Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.

También te puede interesar