Cómodo y con varias horas de margen antes del cierre de la inscripción, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, hizo pública la lista completa de postulantes, llamada Preparados para Santa Fe, con la que competirá en las internas del Frente Amplio Progresista. Sin sorpresas, este sábado le puso el sello final al acuerdo con el diputado provincial Rubén Giustiniani (Igualdad y Participación), que se reincorpora al espacio progresista para ocupar el primer puesto en la nómina de aspirantes al Senado de la Nación.
En el segundo lugar, quedó confirmada Maria Eugenia Schmuck(UCR), la presidenta del Concejo de Rosario y, en los ojos del intendente, la mujer que podría sucederlo en el Palacio de los Leones en 2023. En ese plan, una campaña nacional le permitiría adelantar casilleros. Por último, como suplente, irá el exintendente de Reconquista y exministro de Medio Ambiente Jacinto “Cacho” Speranza. La dupla rosarina enfrentará a la diputada provincial del PS Clara García, esposa del exgobernador Miguel Lifschitz.
De la lista para la Cámara baja también estaban confirmados el viernes los dos primeros nombres: el diputado provincial Fabián “Palo” Oliver (Radicales Libres) y Carina Gerlero (PS del sector de Bases) y este sábado se conoció que los acompañan Horacio Bertoglio, del PDP y presidente del Concejo de Sunchales; Ayelén Baracat, del partido CREO y funcionaria del gabinete de Javkin; Horacio Lombardi, del GEN y expresidente comunal del Santa Isabel; Agustina Donnet, diputada provincial y compañera de bancada de Giustiniani; Gustavo Gamboa, del partido SI; María Bacarolo, que integra la Junta Provincial del PDP, y Edgardo “Tito” Balario, mano derecha de la intendenta de Vera, Paula Mitre.
Desde el círculo del intendente rosarino destacan la territorialidad en el armado de la lista para la Cámara baja pero, fundamentalmente, la representatividad de los distintos partidos que integran el FPA: sumó a la única tribu de la UCR que se quedó en el Frente, a una línea interna del socialismo, al PDP y el GEN. Solo quedó afuera el núcleo duro del PS y Libres del Sur, lo que le permitiría a Javkin profundizar alianzas y apoyos de cara a la disputa por la provincia en el 2023.
Pese a que todos los sectores que integran el Frente Amplio Progresista pregonaban que había que llegar al 12 de septiembre con una lista única, la contienda electoral permeó a la superficie, una vez más, la disputa entre el intendente rosarino y el lifschitzmo por la conducción del progresismo en la provincia. Además, el lugar que le dieron a Gerlero, del sector del exdiputado provincial Eduardo Di Pollina, que perdió la interna partidaria en abril pasado, muestra que las posiciones internas del PS están lejos de estar unificadas. El espacio interno, que ya había mostrado los dientes en el cierre de listas locales, cuando resolvió armar una lista propia para el Concejo de Rosario, encabezada por el exministro de salud Miguel Cappiello,se encamina a recuperar posiciones.