El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, empezó a hacer pie en las turbulentas aguas de la Legislatura provincial con una convocatoria que este miércoles reunió, sin excepciones, a todas las legisladoras y todos los legisladores del peronismo. El encuentro -un mix de presencialidad y virtualidad- estuvo encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Roberto Sukerman, y los secretarios de esas áreas, Oscar Urruty y Gabriel Somaglia. El motivo del convite fue la presentación de ptres proyectos que impulsa esa área para modernizar el funcionamiento del Poder Judicial, pero, además, en términos políticos, la reunión muestra un cambio de estrategias en el vínculo de la Casa Gris con la tropa propia en el parlamento. La vocación de consulta dejó satisfacciones a ambos lados del mostrador.
El año pasado había terminado con críticas de la bancada peronista, que se quejaba de que el rafaelino no la participaba de las tácticas y las negociaciones. Sukerman empezó a pulir relaciones con un trabajo hormiga de rondas semanales de encuentros con todos los espacios políticos santafesinos, pero con el ojo puesto en reagrupar a los bloques PJ. Luego, la señal más clara llegó a principios de mes, cuando el propio Perotti inauguró el período 2021 de sesiones ordinarias con un discurso en el que planteó que era necesario refrescar el diálogo entre ambos poderes. Casualidad o no tanto, la semana pasada el peronismo logró ganar tiempo y pasar para este jueves, fecha límite, la discusión de los dos vetos del gobernador a los proyectos de incompatibilidades y gastos reservados.
La asistencia perfecta a la reunión de este miércoles hace ilusionar al Ejecutivo provincial con que puede dejar atrás la condición de visitante en la Cámara alta, donde, de las 19 bancas, el PJ controla la mayoría pero partido en dos bloques. Las expectativas en la Cámara baja son menores, porque allí el terreno es opositor: de los 50 escaños, solo siete son del PJ, pero aún así hay un intento de abrir el juego e incluir a los diputados y a las diputadas del espacio en las negociaciones. En esa línea, una de las cuestiones que plantearon en las tribus peronistas fue que los tres proyectos discutidos en la reunión tengan al Senado como su cámara de origen.
“Presentamos tres proyectos que van a implicar la construcción de una mejor ciudadanía y mejor acceso a la Justicia. Fue muy satisfactorio ver reunido a todo el justicialismo, de ambas cámaras, sin distinción de bloques, de matices ni de visiones políticas, centrados en construir leyes que van a significar una mejor normativa para Santa Fe”, le dijo Somaglia a Letra P.
-Hacía mucho que no se reunían todos los sectores del PJ. ¿Se viene una nueva unidad en la Legislatura?
-Lo que esto muestra es que hay un compromiso para que estas leyes prosperen y puedan ser sancionadas. A la luz de los acontecimientos que pasaron, es un paso hacia adelante y también es un reflejo de que con hechos se cumple lo que el gobernador pidió que fue mayor diálogo. Estamos buscando puntos en común que nos permitan construir una nueva relación y una agenda legislativa.