CRISIS DE ALTA GAMA

Cafiero sostiene que Guzmán es el ministro de Todos

El jefe de Gabinete ratificó al titular de Hacienda como un funcionario "de la coalición" que encabezan Fernández y CFK, que son los que "marcan el ritmo".

El tiempo pasa pero las dudas persisten. Por esa razón, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que Martín Guzmán"es el ministro de la coalición" que encabezan el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que son los que "marcan el ritmo" del Gobierno. Pasadas más de tres semanas de la crisis de alta gama que sacudió al oficialismo, cuando el titular de Economía intentó sin éxito desplazar al subsecretario de Energía eléctrica, Federico Basualdo, referenciado en CFK, la afirmación del ministro coordinador marca que la disputa en el Ejecutivo sigue sin saldarse y requiere de aclaraciones.

 

"El ministro Guzmán es el ministro de la coalición", remarcó Cafiero este lunes al ser consultado sobre si el titular de la cartera económica representaba a un sector del Gobierno o a su conjunto, en una entrevista con radio Continental.

 

En ese marco, sostuvo que en un espacio político siempre puede haber "miradas distintas", que deben "contrastarse y discutirse" pero dejó en claro que el titular de la cartera de Economía representa a la coalición gobernante.

 

El 30 de abril pasado, Economía comunicó la salida de Basualdo. Argumentó discrepancias en la necesidad de aumentar las tarifas domiciliarias de luz y una supuesta lentitud en el proceso necesario para segmentar la aplicación de aumentos en virtud del nivel socioeconómico de usuarios y usuarias. El pedido de renuncia contaba con la anuencia de la Jefatura de Gabinete y del Presidente, según transmitieron los voceros de Guzmán. Sin embargo, el kirchnerismo negó que existiera un pedido de dimisión, descartó el despido de Basualdo y confirmó el sendero de incrementos de un dígito que impulsa la vicepresidenta y que lleva meses de tironeos. La disputa se zanjó, de manera provisoria, con una  foto de unidad de la coalición en un acto oficial en Ensenada, pero las tensiones siguen en pie.

 

"Alberto y Cristina encabezan nuestra coalición política, marcan el ritmo y plantean los objetivos, y nosotros al frente de la gestión cumplimos eso", subrayó este lunes Cafiero, quien indicó que eso sucede más allá de que "pueda haber miradas distintas en el espacio, que deben contrastarse y discutirse".

 

Para el jefe de Gabinete, lo importante ahora es "recuperar a la Argentina tras cuatro años destrucción del empleo, de la miseria y la pobreza" que dejó el gobierno del expresidente Mauricio Macri", que dejó "efectos tan nocivo que hicieron tan dificultosa la gestión".

 

En este sentido, recordó que durante su gestión, Macri "desfinanció todo el sistema de salud y hubo una gobernadora (por María Eugenia Vidal) que no abrió dos hospitales terminados en La Matanza simplemente porque se habían hecho en el gobierno de Cristina".

 

Por último, Cafiero señaló que la oposición "no aportó nada" en la lucha contra el coronavirus y que a ellos "habría que preguntarles, que ahora se despertaron y van a generar frases a los programas de televisión para ganar algún voto más"

 

"Hay dirigentes políticos que fomentan el odio y que piensan en la próxima elección, no en salvar vidas", finalizó.

 

Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.
El ministro político de Rogelio Frigerio se prepara para 2025 con un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza en el horizonte.

También te puede interesar